Logotipo de la cabecera de la página Encabezado de página

Contenido de la revista

Examinar
  • Por número
  • Por autor/a
  • Por título
  • Otras revistas
Notificaciones
  • Vista
  • Suscribirse
Idioma

Palabras clave Andes Argentina Bibliografías Bolivia Cuento peruano Español Gramática Lenguas indígenas Lima Lingüistica Lingüística Léxico Perú Poesía Quechua Reseñas Reseñas bibliográficas Teoría literaria castellano andino contacto lingüístico quechua
Servicio de ayuda de la revista
Alerta RSS Logotipo de Atom
Logotipo de RSS2
Logotipo de RSS1
     Inicio    
Acerca de
  Buscar 
Actual
Archivos
Revistas PUC


Inicio > Vol. 41, Núm. 2 (2017)

Lexis

ISSN: 0254-9239

Lexis es una de las principales revistas de lingüística y literatura que se publican en Hispanoamérica. La revista acoge trabajos originales en los diversos campos de la lingüística, de la teoría y crítica literarias, de la hispanística y los estudios amerindios.

Lexis está abierta a trabajos de investigadores peruanos y extranjeros. En la sección Información para autores se incluyen las normas de redacción para la presentación de las colaboraciones. Los autores de artículos y notas recibirán un ejemplar de la revista y quince separatas. Los autores de reseñas solo recibirán un ejemplar. Lexis se publica dos veces al año, en julio y diciembre.

Las siguientes bases de datos recogen los trabajos publicados en Lexis: Scopus, Latindex, Dialnet, Ebsco Publishing, Compludoc, Base de Dades de Sumaris Electrònics del Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya (CBUC), Gale Cengage Learning.


Imagen de la página inicial de la revista

Vol. 41, Núm. 2 (2017)

Tabla de contenidos

Artículos

La política lexicográfica actual de las academias de la lengua española: el caso del Diccionario de americanismos (ASALE, 2010)
Daniela Lauria
PDF
263-310
Estudio sociolingüístico del dequeísmo en el español hablado en Santiago de Chile
Abelardo San Martín Núñez
PDF
311-346
Una teoría ficcional del poder. Historia, cuerpo y pregunta en El Señor Presidente de Miguel Ángel Asturias
Marcel Velázquez
PDF
347-371
El centro como ausencia: la memoria en el capítulo II de Los detectives salvajes de Roberto Bolaño
Patricia Espinosa H.
PDF
373-402
Subordinación locativa y modal en tehuelche o aonek’o ?a?jen. Aspectos sincrónicos y diacrónicos
Ana Fernández Garay
PDF
403-423

Notas

Objeto y materia de estudio de la lingüística. A propósito de la toponimia y sus métodos
Luis Fernando Rubio
PDF
427-454
El Quijote de Coseriu
Jorge Wiesse Rebagliati
PDF
455-468
Los “Poemas underwood” de Martín Adán
Víctor Vich
PDF
469-480

Reseñas

Amorós Negre, Carla. Las lenguas en la sociedad. Madrid: Síntesis, 2014. 231 pp.
Carlos Garatea G.
PDF
483-486
Zavala, Virginia y Michele Back (eds.). Racismo y lenguaje. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. 409 pp.
Luis Andrade Ciudad
PDF
487-494


ISSN: 0254-9239