Ordenar resultados por:
Número | Título | |
Vol. 40, Núm. 1 (2016) | Los notarios Pedro Quispe y Pedro de la Carrera: variación lingüística en el Cuzco del siglo XVI | Resumen PDF documentos similares |
Rosario Navarro Gala | ||
"... empleado por indígenas con diferente formación y contrastamos con el castellano de españoles, criollos ..." | ||
Vol. 40, Núm. 2 (2016) | Escribas semiletrados o iniciadores del castellano bilingüe andino: el caso del copista de Cristóbal de Molina | Resumen PDF documentos similares |
Rodolfo Cerrón-Palomino | ||
"... the interlect (“castellano motoso”) of the copyist. ..." | ||
Vol. 32, Núm. 2 (2008) | Juicios y actitudes lingüísticas en el Perú y su reflejo en las novelas de Jaime Bayly | Resumen PDF documentos similares |
Florencio del Barrio | ||
"... que los protagonistas emiten sobre el castellano. Para ellos el castellano se ha convertido en una marca de etnicidad ..." | ||
Vol. 11, Núm. 1 (1987) | Sobre el condicionamiento funcional de la la elisión del indicador de pluralidad en el castellano del Perú | Resumen PDF documentos similares |
James Hundley | ||
"... la elisión de la /s/ del plural en el castellano del Perú. ..." | ||
Vol. 37, Núm. 2 (2013) | El sufijo –illo en la toponimia andina: a propósito del topónimo Carabaillo | PDF documentos similares |
Rodolfo Cerrón-Palomino | ||
Vol. 39, Núm. 2 (2015) | Algunos cambios léxico-semánticos en el español de América: una aproximación a través de Elegías de Varones Ilustres de Indias (1589) de Juan de Castellanos | Resumen PDF documentos similares |
Rita Jáimez | ||
"... Castellanos in his Elegías de Varones Ilustres de Indias (1589). The study verifies the evolution ..." | ||
Vol. 41, Núm. 1 (2017) | La adquisición de oposiciones en bilingües castellano–quechua y quechua–castellano | Resumen PDF documentos similares |
Jorge Iván Pérez Silva | ||
"... de “jerarquía contrastiva”. En este artículo, muestro que la adquisición del sistema vocálico del castellano ..." | ||
Vol. 37, Núm. 2 (2013) | Nadies, plural de nadie, en español andino | PDF documentos similares |
Enrique Pato | ||
Vol. 33, Núm. 2 (2009) | Reflexiones para la historia del quechuismo cachua | Resumen PDF documentos similares |
Álvaro Ezcurra | ||
"... . Las cachuas, un baile y canto de origen andino, fueron identificadas como idolátricas desde su primera ..." | ||
Vol. 38, Núm. 2 (2014) | El léxico de parentesco quechua según Juan Pérez Bocanegra (Cuzco, siglo XVII) | Resumen PDF documentos similares |
Raúl Bendezú-Araujo | ||
"... Resumen En el marco de los estudios andinos coloniales, la figura de Juan Pérez Bocanegra ..." | ||
Elementos 1 - 10 de 10 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda son capaces de distinguir mayúsculas de minúsculas
- Se ignoran las palabras más comunes
- Por defecto, los artículos que contienencualquier término en la consulta aparecen (p. ej., cuandoOR está implícito)
- Asegúrese de que una palabra está en el artículo añadiendo el prefijo con +; p. ej., +revista +acceso académico escolar
- Combine varias palabras conAND para encontrar artículos que contengan todos los términos; p. ej., educación AND investigación
- Excluya una palabra añadiendo el prefijo - o NOT; p. ej., en líena -políticas o en línea NOT políticas
- Busque una frase exacta poniéndola entre comillas; p. ej., "publicaciones de acceso abierto". Sugerencia: Si entrecomilla palabras chinas o japonesas, podrá encontrar correspondencias de palabras exactas en campos multilingües, p. ej., "中国"..
- Utilice los paréntesis para crear consutas más complejas; p. ej., archivo ((revista AND conferencia) NOT tesis)