Normas sobre trazabilidad de los comerciantes en el entorno digital europeo

  • Juan Flaquer Riutort Universitat de les Illes Balears

    Catedrático de Derecho Mercantil. Universitat de les Illes Balears (España).
    j.flaquer@uib.es

Palabras clave: Comercio digital, Identificación del comerciante, Protección del consumidor, Responsabilidad de las plataformas, Normativa europea comunitaria

Resumen

La contratación por medio de plataformas digitales de intermediación ha experimentado un espectacular y continuado avance en los últimos años. Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el consumidor en este campo es el de la identificación precisa de la persona con la que establece la relación de intercambio, puesto que, con relativa frecuencia, la propia intervención de la plataforma confunde al usuario acerca de la identidad real de la persona con la que verdaderamente se contrata o adquiere un determinado bien y/o servicio. En el presente trabajo, el autor analiza los nuevos deberes informativos impuestos en tal sentido a las plataformas en el marco europeo comunitario, orientados esencialmente a ofrecer un mayor grado de protección al consumidor, y entre los que cobran un especial relieve tanto la identificación precisa de la persona con la que se contrata, como su condición de comerciante o no, lo que resulta especialmente relevante a los efectos de la eventual aplicación de la normativa sobre protección al consumidor. Al mismo tiempo, se analiza el grado de cumplimiento que, con respecto a estos deberes informativos, se observa en alguna de las plataformas con mayor implantación en el mercado digital.

Descargas

El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Flaquer Riutort, J. (2024). Normas sobre trazabilidad de los comerciantes en el entorno digital europeo. Revista De Actualidad Mercantil, (8), 194-204. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/actualidadmercantil/article/view/28783