Boletín de Arqueología PUCP
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia
<p class="bienvenida">ISSN: <strong>1029-2004 <br></strong>e-ISSN: <strong>2304-4292 </strong></p> <p class="bienvenida"><strong><em>El Boletín de Arqueología PUCP</em></strong> es la revista de la Especialidad de Arqueología del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se inicia en 1997, como parte de la necesidad de contar con un foro de diálogo entre los arqueólogos nacionales, así como entre ellos y sus colegas extranjeros. Asimismo, continúa la tradición iniciada por el Boletín del Seminario de Arqueología del Instituto Riva-Agüero (Nos. del 1 al 20, 1969-1978).</p> <p class="bienvenida"> </p>Pontificia Universidad Católica del Perúes-ESBoletín de Arqueología PUCP1029-2004Minería y dependencia: una visión bioarqueológica desde una hacienda mineral de la época virreinal (Perú, siglos XVI-XIX)
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/28800
<p>La dependencia asimétrica se entiende como un sistema de relaciones sociales coercitivas, en las que unos actores controlan las acciones o el acceso a recursos de otros, y donde se comparten concepciones émicas respecto al poder, la desigualdad, el trabajo, las experiencias y las emociones. La invasión europea de América en el siglo XVI estableció un sistema con estas características y uno de los espacios económicos donde estas relaciones se establecieron con fuerza fue el de la explotación de metales. En este artículo se presenta parte de los resultados de la investigación bioarqueológica de un conjunto de esqueletos de personas enterradas en una capilla ubicada en una hacienda mineral de la época virreinal. Se analizan los impactos en la salud a través de traumatismos, malformaciones e infecciones en personas de distinto sexo y ascendencia. Los resultados muestran una correlación entre la posición en el sistema de dependencia asimétrica y los tipos de fracturas, pero no así en las malformaciones e infecciones.</p>Elsa Tomasto-Cagigao
##submission.copyrightStatement##
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2024-10-112024-10-113573110.18800/boletindearqueologiapucp.202402.001Una planta de dependencias ecológicas, tecnológicas y sociales: reflexiones sobre la emergencia de Gossypium barbadense como planta textil
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/28492
<p>Las plantas como materia prima textil son una ventana para entender las dinámicas culturales en la costa del Pacífico. El cultivo de algodón (Gossypium barbadense), originario de América del Sur hace aproximadamente 6000 años, se convirtió en un recurso textil esencial para la producción de redes, artefactos de pesca y tejidos. Cuando el algodón se introdujo en las tecnologías de fibras vegetales, no solo desencadenó un proceso de transición de una economía de retorno inmediato de plantas silvestres como Typha sp., Scirpus sp. y Asclepias sp, a una economía de cultivo de G. barbadense, sino también se convirtió en un recurso que generó nuevas dependencias. Entendiendo el algodón como motor de cambio en las relaciones ecológicas, tecnológicas y sociales, redefinimos esta planta como protagonista en las dinámicas sociales del Periodo Precerámico.</p> <p>En este trabajo discutimos cómo el uso inicial del algodón promovió dinámicas de dependencia ecológica, económica y, por lo tanto, social durante el Periodo Precerámico en la costa del Pacífico. Este artículo es una invitación a mirar la contribución de la arqueología del Periodo Precerámico y el alcance de la arqueobotánica de plantas textiles al estudio de las dinámicas textiles tempranas en la región andina. Más relevante aún, el algodón ofrece un ejemplo único para cuestionar el enlace entre los orígenes del cultivo de plantas y la formación de textile-labour en América del Sur.</p>Camila AldayDavid Beresford-Jones
##submission.copyrightStatement##
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2024-10-172024-10-1735325310.18800/boletindearqueologiapucp.202402.002De lo visible a lo oculto: un estudio de visibilidad (SIG) en la región de Vilcabamba, Andes peruanos, durante los periodos Intermedio Tardío y Horizonte Tardío
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/28619
<p>Los Andes prehispánicos constituyen un entorno lleno de seres vivos: humanos y no humanos. Ambos grupos presentan rasgos similares que incluyen jerarquías, personajes con personalidades y motivaciones individuales. Las entidades no humanas más importantes, es decir, los picos más altos o apus, eran protectores potenciales, pero también una amenaza constante. Dentro de esta relación, la visibilidad era un aspecto importante, ya que todo lo que estaba a la vista de un apu podía considerarse bajo su influencia y, por lo tanto, podía recibir un impacto positivo o negativo en función de su estado de ánimo. Este artículo se centra en la conexión entre las comunidades andinas y los poderosos apus, y en cómo el Estado inca pudo haber utilizado la arquitectura para interrumpir esta relación en el valle de Vitcos. Tras la incorporación de la región de Vilcabamba al Tawantinsuyu, los incas construyeron Vitcos como un nuevo centro administrativo y religioso, mientras que Viracochan, un sitio más grande y más antiguo, fue abandonado. Esto significó el traslado de un asentamiento de altura al fondo del valle, cambiando el área que era visible para los humanos en el día a día e impactando su comunicación con los apus de la Cordillera de Vilcabamba.</p>Claire ConradChristian Mader
##submission.copyrightStatement##
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2024-10-252024-10-2535547210.18800/boletindearqueologiapucp.202402.003Paisajes de dependencia en Cochabamba durante el Tawantinsuyu y la colonia temprana
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/28489
<p>Una de las mayores transformaciones del paisaje y del ecosistema que sufrió el valle de Cochabamba fue la conquista de los incas, que provocó el desplazamiento de su población y la reubicación de mitimaes en diversas partes del Tawantinsuyu para trabajar los campos de cultivo estatales recientemente expropiados. De esta manera, el valle se convirtió en un nuevo centro de dependencia y consolidación del Estado inca. Poco después, con la conquista española, se crearon dependencias coloniales mediante nuevos desplazamientos de mano de obra apoyados en estructuras existentes, sobre todo en las chacras estatales. Estas tierras se convirtieron en núcleos de explotación colonial y, por lo tanto, en objeto de conflictos entre españoles e indígenas, pero también entre los propios indígenas. En este artículo, nuestro objetivo es comprender los entrelazamientos de las dependencias creadas en el curso de ambas conquistas, que se reflejaron en diversas modificaciones del paisaje y del ecosistema. Para ello, y de manera innovadora, utilizamos métodos arqueológicos (mapas SIG, prospecciones y excavaciones) y etnohistóricos (sistematización de datos y topónimos) que, combinados, nos ayudarán a comprender la ubicación y el uso de tierras en los cambiantes paisajes de dependencia del valle de Cochabamba desde el Período Intermedio Tardío (1000/1100-1470 d.C.) hasta la colonia temprana (1538-1700 d.C.).</p>Olga GabelmannKaroline Noack
##submission.copyrightStatement##
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2024-11-012024-11-0135739510.18800/boletindearqueologiapucp.202402.004