Mirando al Estado desde la intersectorialidad y la intergubernamentalidad: El caso de la Iniciativa Aprende Saludable
Resumen
En los últimos años, en el Perú se han ido forjando experiencias que han intentado buscar integración sectorial y coordinación intergubernamental. Este es el caso de la Iniciativa «Aprende Saludable», que desde 2013 ha buscado articular programas sectoriales de los Ministerios de Salud y de Desarrollo e Inclusión Social a las estrategias del Ministerio de Educación para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. El objetivo del artículo es analizar las posibilidades y los límites de la puesta en marcha de políticas públicas intersectoriales e intergubernamentales. Para ello se estudió la implementación de Aprende Saludable desde un enfoque cualitativo con el método de estudio de caso. El resultado principal es que Aprende Saludable es más una iniciativa de coordinación intersectorial, antes que una experiencia de intersectorialidad, apoyada en esfuerzos individuales más que institucionales. En ese sentido, ilustra las barreras de diseño institucional del Estado en un contexto de descentralización y los enfrentamientos de distintas tradiciones y culturas institucionales sectoriales.
Descargas
Derechos de autor 2017 Revista de Ciencia Política y Gobierno

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.