El control parlamentario en la Constitución Política de 1993: balance y perspectiva
Resumen
I. PRESENTACIÓN
II. EL CONTROL PARLAMENTARIO: CONCEPTO Y NATURALEZA
III. BALANCE Y PERSPECTIVA DEL CONTROL PARLAMENTARIO
3.1. Control preventivo
3.1.1. Investidura parlamentaria
3.2. Control funcional
3.2.1. Pedidos de informes
3.2.2. Invitación a los ministros a informar
3.2.3. Estación de preguntas
3.2.4. Dación de cuenta
3.3. Control represivo
3.3.1. Interpelación ministerial
3.3.2. Moción de censura y cuestión de confianza
3.3.3. Comisiones investigadoras
3.3.4. Antejuicio político
IV. CONCLUSIÓN
Descargas
El artículo aún no registra descargas.
Derechos de autor 2016 Pensamiento Constitucional

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.