Las tendencias de la regulación de telecomunicaciones: ¿Cuánta regulación es necesaria y para qué?

  • Roxana Barrantes Cáceres Pontificia Universidad Católica del Perú
    Instituto de Estudios Peruanos. roxbarrantes@iep.org.pe Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica delPerú. barrantes.r@pucp.edu.pe

Resumen

El desarrollo de la sociedad de la información cuestiona la eficiencia del actual modelo regulatorio en telecomunicaciones, el mismo que resulta desfasado frente al surgimiento de nuevas tecnologías y servicios sobre las redes existentes.
En el presente artículo, la autora sostiene que los objetivos de la regulación deben garantizar los incentivos de la inversión privada y facilitar la expansión de la cobertura de los servicios,proponiendo para ello la modernización del marco regulatorio.

Descargas

Cómo citar
Barrantes Cáceres, R. (2008). Las tendencias de la regulación de telecomunicaciones: ¿Cuánta regulación es necesaria y para qué?. Revista De Derecho Administrativo, (5), 26-34. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/14484