¿Ganancia cero?: tarifas reducidas como propuesta al trabajo Pro Bono
Resumen
La iniciativa social denominada Pro Bono debe ser entendida bajo dos aspectos, su carácter voluntario y su desarrollo sin fines de lucro la cual no involucra per sé una labor gratuita. En tal sentido, surge el “cobro de precios reducidos”, como una modalidad a través de la cual es posible su desarrollo. En el presente artículo la autora analiza la concepción y los objetivos de Pro Bono haciendo énfasis en la modalidad mediante la cual se cobra una tarifa social o precio reducido. Donde encontramos a los Estudios Jurídicos, como uno de los actores legales responsables en el desarrollo de dicha iniciativa.Descargas
Cómo citar
Navarrete Delgado, C. R. (2012). ¿Ganancia cero?: tarifas reducidas como propuesta al trabajo Pro Bono. Revista De Derecho Administrativo, (11), 389-396. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13569
Derechos de autor 2016 Revista de Derecho Administrativo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.