La Empresa como Gerente de Cartel
Resumen
El presente artículo versa sobre los acuerdos existentes entre diversas empresas como mecanismo para coordinar sus actividades dentro del mercado a fin de maximizar sus beneficios. ello tiene distintas funciones, entre las cuales se distingue la de coordinación, asignación y el establecimiento de reglas internas, lo que hace que un cartel sea más efectivo y difícil de ser detectado. No obstante, ello dependerá de distintos factores, tanto del cartel en sí mismo o del organismo que lo controla, dirige o administra, como de las empresas que lo constituyen; estos factores serán tanto estructurales como conductuales, pautas que serán expuestas en el siguiente artículo además de ser ilustradas por casos jurisprudenciales.Descargas
Cómo citar
Hovenkamp, H., & Leslie, C. R. (2011). La Empresa como Gerente de Cartel. Revista De Derecho Administrativo, (10), 177-212. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13659
Derechos de autor 2016 Revista de Derecho Administrativo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.