Lógica y ética trascendental en la concepción de la ley en Francisco Suárez
Palabras clave:
Suárez, Wittgenstein, ciencia, ley, trascendental
Resumen
La finalidad del presente trabajo es la de mostrar un estudio sobre la concepción de la ley en Francisco Suárez a la luz de una lógica y ética trascendental propuesta por Ludwig Wittgenstein con el propósito de ofrecer una vinculación entre ambas posturas respecto de la naturaleza y formulación de nuestras leyes y reglas. Primero, examino la teoría suareciana de la intelección y la ciencia. Segundo, examino la teoría wittgensteiniana sobre la lógica y los juegos del lenguaje. Y, por último, desarrollo una comparación entre la consideración de la ley de acuerdo con Suárez y la ética de acuerdo con Wittgenstein como valoraciones trascendentales que sirven de análisis para nuestras prescripciones y acciones.Descargas
El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Yangali, O. (2018). Lógica y ética trascendental en la concepción de la ley en Francisco Suárez. Estudios De Filosofía, (16), 72-92. https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.201801.004
Derechos de autor 2018 Estudios de Filosofía

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.