El género como herramienta crítica desde la Teoría crítica inmanente de Rahel Jaeggi

  • Valeria Falcon Valdivia Pontificia Universidad Católica del Perú

    Licenciada con mención sobresaliente y Bachiller en Humanidades con mención en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es miembro del Grupo de Investigación sobre Teoría Crítica y se desempeña como predocente en los cursos de Epistemología, Temas de filosofía moderna y Temas de filosofía contemporánea. Sus áreas de interés son la Teoría crítica, el pensamiento hegeliano, filosofía social y epistemología.
    valeria.falconv@pucp.edu.pe

Palabras clave: Jaeggi, Crítica inmanente, Género, Pragmatismo, Forma de vida, Teoría crítica

Resumen

El objetivo general de este texto es plantear una aproximación al concepto de género desde la crítica inmanente a la ideología propuesta por Rahel Jaeggi y considerando algunas de las contribuciones de Sally Haslanger en relación a los desafíos y tareas de la Teoría crítica. Sostengo que la crítica inmanente es una buena propuesta metodológica que permite abordar y clarificar patologías sociales en el mundo contemporáneo. En vistas de este objetivo, hago dialogar la metodología y consideraciones normativas de la crítica inmanente con el análisis antropológico del concepto de género presentado en los trabajos de Joan Scott y Marta Lamas.

Descargas

Cómo citar
Falcon Valdivia, V. (2023). El género como herramienta crítica desde la Teoría crítica inmanente de Rahel Jaeggi. Estudios De Filosofía, (21), 173-195. https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.202301.008