INNTEGRA: ¿Por qué integrar el valor de la Innovación Sostenible en la ciudad?
Resumen
El mundo en el que vivimos indiscutiblemente es producto de un extenso proceso histórico que nos ha antecedido y seguimos construyendo. En efecto, los últimos 100 años la humanidad ha sido testigo de grandes descubrimientos e invenciones que sin duda han revolucionado de forma acelerada nuestro sistema social, económico y político. Frente a ello las ciudades se han vuelto fuente y núcleo del desarrollo económico y tecnológico. Sin embargo, este sistema de acelerado crecimiento y centrado en la acumulación de capital no se había cuestionado a sí mismo si su impacto podría ser sostenible en el tiempo. Tras las primeras muestras de un cambio climático global que amenaza la supervivencia de la humanidad una serie de organismos en todo el mundo han decidido emprender la decisión de controlar la caótica situación y reconstruir un nuevo modelo de desarrollo. El año 2015 la ONU anunció la Agenda Global al año 2030 que incluye los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible y demandan la actuación transversal por parte del sector público, privado, la universidad y la sociedad civil. En otras palabras, se busca un compromiso integrado por parte de todos. En este contexto, surge el emprendimiento INNTEGRA que busca sumarse a la fuerza global y liderar la agenda local incorporando el valor de la Innovación Sostenible Urbana.
Descargas
Derechos de autor 2019 InnovaG

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.