Uso de Padlet como herramienta para la evaluación y seguimiento de los aprendizajes en un curso-taller de Formación General en Arte y Diseño en modalidad a distancia

  • Gregorio Sifuentes Pinedo Pontificia Universidad Católica del Perú

    gsifuentes@pucp.edu.pe

  • Galia Pacchioni Alfaro Pontificia Universidad Católica del Perú

    galia.pacchioni@pucp.edu.pe

  • Enrique La Cruz Marín Pontificia Universidad Católica del Perú

    elacruz@pucp.edu.pe

  • José Elías Arcelles Pontificia Universidad Católica del Perú

    jelias@pucp.edu.pe

Palabras clave: educación a distancia, educación superior, educación artística, Padlet, aprendizaje

Resumen

La educación en arte y diseño en modalidad a distancia, por el contexto de la COVID-19, ha constituido un cambio en las dinámicas de enseñanza y aprendiza je. De una modalidad presencial, cuya característica principal se centra en la interacción entre docentes y estudiantes en un mismo espacio físico del aula taller, se ha pasado a una modalidad a distancia mediada por las TIC e Internet. En este panorama, el uso del Padlet en el curso taller Fundamentos Gráficos de la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) constituye una herramienta que potencia las estrategias de evaluación y permite el seguimiento individual y colectivo de los estudiantes para fortalecer el desarrollo de las competencias propias del curso.

Descargas

Cómo citar
Sifuentes Pinedo, G., Pacchioni Alfaro, G., La Cruz Marín, E., & Arcelles, J. E. (2021). Uso de Padlet como herramienta para la evaluación y seguimiento de los aprendizajes en un curso-taller de Formación General en Arte y Diseño en modalidad a distancia. En Blanco Y Negro, 12(1), 8-20. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/24671