La imagen en primer plano: La pasión de Juana de Arco y el poder del rostro
Palabras clave:
rostro, imagen, primer plano, afección, movimiento
Resumen
Dos particularidades de la película La pasión de Juana de Arco (Carl Theodor Dreyer, 1928) son exploradas en este ensayo: sus insólitos primeros planos y su
carácter fuertemente expresivo. Partimos de la idea de que ambas características
están íntimamente relacionadas y buscamos esclarecer esta relación sirviéndonos de la imagen-afección de Gilles Deleuze y de la imagen dialéctica de Georges Didi-Huberman.
Descargas
El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Alayza Prager, C. (2016). La imagen en primer plano: La pasión de Juana de Arco y el poder del rostro. Estudios De Filosofía, (14), 205-221. https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.201601.011
Derechos de autor 2016 Estudios de Filosofía

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.