La subjetividad internacional de la Santa Sede
Resumen
En este estudio, la autora pone de manifiesto la necesidad de revisar la noción de Subjetividad de Derecho Internacional, que clásicamente sólo incluía a los Estados, teniendo en cuenta la gran cantidad de nuevos actores en el contexto internacional, tales como ONG u Organizaciones Internacionales de diversos tipos. El artículo presentado toma, como ejemplo, el caso de la Santa Sede analizando su historia y su contexto actual para revisar los elementos y las facultades de un Sujeto con Personalidad Internacional, entre la teoría y la práctica; es este caso sui generis el que le permite a la autora desarrollar este interesante tema dentro del Derecho Internacional Público.Descargas
Cómo citar
Mosquera Monelos, S. (2014). La subjetividad internacional de la Santa Sede. Foro Jurídico, (13), 105-112. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/13779
Derechos de autor 2016 Foro Jurídico

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.