Relaciones de pertenencia en los huertos comunitarios de São Paulo: entre lo común y lo público

  • Mariana Luiza Fiocco Machini Universidad de São Paulo

    Magister en Antropología Social – Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas (FFLCH) –Universidad de São Paulo (USP), São Paulo – SP, Brasil. 

Palabras clave: Ciudad, política, huertos urbanos comunitarios, común

Resumen

Este trabajo trata acerca de una práctica realizada en diversas ciudades de Brasil y del mundo: los “huertos urbanos comunitarios”, agrupaciones autogestionadas por voluntarios que se apoyan en una serie de justificaciones y motivaciones para crear y mantener espacios verdes de plantación, tales como vegetales, flores y frutas, en medio del concreto urbano. De entre las diversas temáticas que se pueden abordar mediante el estudio de la práctica de los huertos comunitarios en la ciudad, analizo aquí algunas relaciones y controversias entre las nociones de público, común y hacer política propagadas por muchos de los voluntarios de los huertos de la ciudad brasileña de São Paulo. La idea de que lo público depende demasiado del Estado y lo común presentaría un potencial de responsabilidad colectiva, favoreciendo la acción política cotidiana, genera interesantes lazos entre teorías recientes sobre estos términos y prácticas urbanas contemporáneas.

Descargas

El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Fiocco Machini, M. L. (2019). Relaciones de pertenencia en los huertos comunitarios de São Paulo: entre lo común y lo público. Investiga Territorios, (7), 61-74. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/21206