Notas sobre el catolicismo social cusqueño: El canónigo Isaías Vargas y sus Apuntes críticos sobre asuntos indigenistas
Palabras clave:
Indigenismo, Siglo XX, Perú, Isaías Vargas Bueno, Cusco
Resumen
El objetivo del artículo es dar a conocer el pensamiento social del padre Isaías Vargas Bueno en el contexto del debate indigenista peruano de la primera mitad del siglo XX. Habiendo sido canónigo de Cusco y un cercano colaborador del obispo Pedro Farfán, una parte importante de su labor pastoral estuvo ligada al estudio de los problemas del mundo rural en el sur andino y al desarrollo de un perseverante activismo en favor de los derechos nativos durante más de cuatro décadas. Vargas se inscribió dentro de una corriente social-cristiana que, siendo crítica del marxismo y del liberalismo, planteó un conjunto de propuestas reformistas para enfrentar la cuestión indígena.
Descargas
Cómo citar
Cubas Ramacciotti, R. (2017). Notas sobre el catolicismo social cusqueño: El canónigo Isaías Vargas y sus Apuntes críticos sobre asuntos indigenistas. Revista Del Instituto Riva-Agüero, 2(2), 155-187. https://doi.org/10.18800/revistaira.201702.004
Derechos de autor 2017 Revista del Instituto Riva-Agüero

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.