Logotipo de la cabecera de la página Encabezado de página

Contenido de la revista

Examinar
  • Por número
  • Por autor/a
  • Por título
  • Otras revistas
Acerca del autor/a

Gustavo Meza-Cuadra
Naciones Unidas.
Perú

Máster en Política Internacional Pública de la Universidad de Johns Hopkins en Washington, DC; máster en Diplomacia y Gestión de Organizaciones Internacionales, de la Universidad de París. Embajador del Servicio Diplomático del Perú, es actualmente representante permanente del Perú ante las Naciones Unidas.

Usuario/a
Idioma

Servicio de ayuda de la revista
Palabras clave América Latina Estados Unidos MERCOSUR Naciones Unidas Perú Unión Europea democracia derecho de integración derecho del mar derecho internacional derecho internacional humanitario derecho internacional público derechos humanos guerra integración económica jurisprudencia libre comercio política exterior relaciones exteriores relaciones internacionales terrorismo
     Inicio    
Acerca de
  Buscar 
Actual
Archivos
Revistas PUCP


Inicio > Vol. 24, Núm. 35 (2017) > Meza-Cuadra

El Perú en las Naciones Unidas: el desarrollo sostenible y el sostenimiento de la paz

Gustavo Meza-Cuadra

Resumen


Paz en las Naciones Unidas, a pesar de las críticas sobre su eficacia y la revisión de los compromisos multilaterales de Estados Unidos, la ONU se está renovando a través de dos nuevos marcos ambiciosos y orientados a la acción: la Agenda 2030, que compromete a los países a transformar el mundo alcanzando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y el enfoque complementario del objetivo general de sostener la paz, destacado por el nuevo secretario general, António Guterres, para abordar las causas profundas de los conflictos y favorecer la diplomacia preventiva. El Perú, sobre la base de su tradicional compromiso con el multilateralismo, ha desempeñado un papel importante en el establecimiento de ambos marcos y está comprometido con su implementación. Por un lado, al alinear sus políticas y estrategias nacionales de desarrollo con los ODS. Por otra parte, al hacer de la paz sostenible una orientación básica para su participación en el Consejo de Seguridad como miembro no permanente durante el bienio 2018-2019.


Palabras clave


Agenda 2030; desarrollo sostenible; paz

Texto completo:

PDF


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.