Logotipo de la cabecera de la página Encabezado de página

Contenido de la revista

Examinar
  • Por número
  • Por autor/a
  • Por título
  • Otras revistas
Acerca del autor/a

Getsiva Cayo Durand de Geist
Universidad París-Sorbona IV
Francia

Historiadora, magíster en Historia Contemporánea, doctoranda afiliada al Centro Roland Mousnier de la Universidad París Sorbona IV, Francia.

Usuario/a
Idioma

Servicio de ayuda de la revista
Palabras clave América Latina Estados Unidos MERCOSUR Naciones Unidas Perú Unión Europea democracia derecho de integración derecho del mar derecho internacional derecho internacional humanitario derecho internacional público derechos humanos guerra integración económica jurisprudencia libre comercio política exterior relaciones exteriores relaciones internacionales terrorismo
     Inicio    
Acerca de
  Buscar 
Actual
Archivos
Revistas PUCP


Inicio > Vol. 24, Núm. 35 (2017) > Cayo Durand de Geist

El reforzamiento de las relaciones franco-peruanas en el campo de la diplomacia económica (1945-1975)

Getsiva Cayo Durand de Geist

Resumen


Recientemente el estudio de las relaciones internacionales invita a explorar campos cada vez más innovadores. Los investigadores son cada vez más atraídos por el rol importante que la «diplomacia económica» ha jugado para el desarrollo y la expansión económica de los Estados. El ejemplo de la diplomacia económica franco-peruana ha puesto en cuestión los elementos estratégicos que influyeron en su acercamiento bilateral. Este artículo propone examinar los actores, las funciones, los roles de los instrumentos institucionales y los ejes de apoyo que han interactuado bajo la política económica de cada país entre 1945- 1975. Al respecto, fue posible identificar que la estructura de la diplomacia económica en ambas naciones estuvo sujeta a métodos similares pero a su vez contrastados. Por una parte, Francia apostó por la expansión y la especialización de su cuerpo diplomático con el fin de volver aún más activo el rol de su diplomacia económica. Por otra parte, debido a factores políticos y económicos, el rol de la diplomacia económica peruana fue más pasiva al estar en la búsqueda de nuevas inversiones extranjeras.


Palabras clave


Relaciones internacionales; diplomacia económica; Francia; Perú; política económica exterior; relaciones franco-peruanas; 1945-1975

Texto completo:

PDF


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.