Logotipo de la cabecera de la página Encabezado de página

Contenido de la revista

Examinar
  • Por número
  • Por autor/a
  • Por título
  • Otras revistas
Usuario/a
Idioma

Servicio de ayuda de la revista
Palabras clave América Latina Bolivia Colombia Corrupción Democracia Estados Unidos Perú Políticas Públicas Sudamérica acción colectiva accountability calidad de la democracia comunicación política democracia descentralización gobernanza urbana metodología partidos políticos políticas públicas pueblos indígenas sistema de partidos
     Inicio    
Acerca de
  Buscar 
Actual
Archivos


Inicio > Vol. 9, Núm. 17 (2018) > Navarro

El uso de la evidencia en las políticas públicas: el caso de las Evaluaciones de Desempeño y Ejecución Presupuestal en el sector Educación en el Perú

Alejandra Navarro, Antonio Zuñiga, Lina Arenas

Resumen


El presente artículo pretende aproximarse al uso la evidencia en la formulación de políticas públicas. Para ello se analiza las evaluaciones independientes del sector Educación, en particularmente las Evaluaciones de Desempeño y Ejecución Presupuestal (EDEP), las que tomamos como estudio de caso. Con el fin de presentar el contexto en el que se ubica esta herramienta, en primer lugar se presenta un breve recuento de la literatura en torno al uso de la evidencia en las políticas públicas y a la relación entre el conocimiento y las políticas públicas en el Perú. En segundo lugar se presenta el análisis de cinco EDEP del sector Educación a la luz de los siguientes ejes de análisis: i) el perfil de los investigadores y la metodología empleada en la investigación, y ii) el análisis del cumplimiento de los compromisos consignados. El artículo concluye que las EDEP generan un grado intermedio en el cumplimiento de sus recomendaciones, lo que esta mediado, entre otros factores, por el tipo de intervención pública evaluada; y cuestiona la utilidad de las EDEP como mecanismo efectivo de evaluación y mejora del diseño o componente de un programa,  identificando oportunidades de mejora de la herramienta, como el rediseño metodológico, la simplificación en el reporte de resultados, la potenciación de la matriz y sus mecanismos, entre otros.


Palabras clave


Uso de evidencia; formulación de políticas públicas; Evaluaciones de desempeño y Ejecución Presupuestal

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.