Explorando los NFT en la industria de la moda: desafíos y perspectivas para su regulación futura

  • Olga Alejandra Alcántara Francia Universidad Científica del Sur

    Profesora Investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Científica del Sur. Candidata a Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid.
    Correo electrónico: oalcantara@ cientifica.edu.pe.

Palabras clave: NFT Tokens No fungibles, Industria de la moda, Moda digital, Diseños de moda digitales, Activos digitales, Derechos de autor

Resumen

El presente artículo analiza el impacto y la creciente adopción de los tokens no fungibles (NFT) en la industria de la moda, destacando su influencia en la autenticidad, la propiedad digital y la interacción en-tre creadores, consumidores y marcas. A medida que las tecnologías blockchain y NFT continúan transformando el panorama de la moda, este estudio examina sus implicaciones en el ecosistema de la moda y los desafíos que plantea en términos de derechos de autor. El artículo comienza explorando cómo los NFT permiten a los diseñadores de moda autenticar sus creaciones, ofreciendo una solución a los problemas de falsificación y copia. Además, se destaca la capacidad de los NFT para rastrear la propiedad de los activos digitales, lo que puede conducir a un mayor control y compensación para los diseñadores y artistas de moda.Sin embargo, a medida que la industria de la moda se adentra en el mundo de los NFT, surgen desafíos legales y éticos en relación con los derechos de autor. El artículo analiza algunas cuestiones relacionadas a las implicaciones en la protección de la propiedad intelectual y la necesidad de regulaciones claras en el espacio de los NFT.

Descargas

Cómo citar
Alcántara Francia, O. A. (2023). Explorando los NFT en la industria de la moda: desafíos y perspectivas para su regulación futura. Derecho & Sociedad, (61), 1-17. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/28568