Niveles de peligro de inestabilidad de las laderas de un sector del flanco norandino venezolano: Monte Carmelo, estado de Trujillo
Resumo
Con la intención de establecer una zonificación de los niveles de peligro de inestabilidad de laderas de la región de Monte Carmelo, se efectuó un análisis de las condiciones geográficas mediante la aplicación del método heurístico de Van Westen (2003) y de un SIG. Los resultados obtenidos arrojaron tres niveles de peligro de inestabilidad: peligro bajo (no se presentan fenómenos dañinos, aunque se podrían presentar en los próximos años), peligro moderado (moderada probabilidad de que aparezcan fenómenos dañinos que ocasionen algún tipo de impacto negativo en los próximos años) y peligro alto (probabilidad alta de ocurrencia de un fenómeno dañino para la población en los próximos años). Los mapas de zonificación de áreas de peligro serán de gran utilidad para la planificación de los territorios y para la defensa civil, al contribuir a la reducción de pérdidas materiales y humanas que puedan producirse ante la ocurrencia de estos fenómenos.Downloads
Como Citar
Montiel A., K., & Seco H., R. (2006). Niveles de peligro de inestabilidad de las laderas de un sector del flanco norandino venezolano: Monte Carmelo, estado de Trujillo. Espacio Y Desarrollo, (18), 30-48. Recuperado de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/11365
Copyright (c) 2016 Espacio y Desarrollo

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.