Trabajo presencial o trabajo a distancia: entre lo necesario y lo complementario

  • Carlos Cornejo Vargas Pontificia Universidad Católica del Perú

    Abogado y magíster en derecho del trabajo y de la seguridad social por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Profesor Universitario de Derecho del Trabajo y Legislación Laboral (Universidad ESAN, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y en la Escuela de Negocios CENTRUM).

Palabras clave: Trabajo a distancia, Trabajo presencial, Derecho laboral, COVID-19, Regulación

Resumen

El autor analiza en el presente artículo las modalidades de trabajo presencial y a distancia. Así, aborda algunas consideraciones del trabajo a distancia y, también, aspectos conceptuales y regulación legal del teletrabajo. Asimismo, desarrolla la definición y regulación legal del trabajo remoto. Además, comenta datos y consideraciones para la regulación del trabajo híbrido. Por último, aborda la temática de la salud mental de los trabajadores.

Descargas

Cómo citar
Cornejo Vargas, C. (2025). Trabajo presencial o trabajo a distancia: entre lo necesario y lo complementario. Foro Jurídico, (21), 135-155. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/30394