Las mujeres de Vilcabamba

Palabras clave: Elite femenina indígena, Coyas, Incas, Minería, Historias locales y globales

Resumen

Este ensayo examina fuentes documentales inéditas y publicadas referentes a las mujeres que acompañaron, poblaron, resistieron y negociaron la existencia y el legado histórico de Vilcabamba como refugio incaico. Las acciones de las mujeres más visibles que operaban entre el mundo hispano y el indígena, como es el caso de la coya María Cusi Huarcay, nos ayudan a develar personajes menos conocidos pero importantes, atar cabos sueltos en la historiografía colonial y fortalecer una serie de conexiones, como la relación entre la minería y las mujeres, las alianzas poligámicas y sus conflictos, así como las divisiones internas dentro de este nuevo orden incaico.

Descargas

Cómo citar
Guengerich, S. (2023). Las mujeres de Vilcabamba. Histórica, 47(1), 173-202. https://doi.org/10.18800/historica.202301.003