Riesgos de fraude en el sector minero en tiempos de COVID-19

  • Camila Cecilia Félix Solano Pontificia Universidad Católica del Perú

    Estudiante de séptimo ciclo de estudios de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP.
    Coordinadora del equipo de Finanzas de la Revista Lidera.
    Coordinadora de Deportes del Centro Federado de la Facultad de Ciencias Contables.
    camila.felix@pucp.edu.pe

  • Valeria Andrea Meza Porras Pontificia Universidad Católica del Perú

    Estudiante de séptimo ciclo de estudios de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP.
    Coordinadora del equipo de Costos de la Revista Lidera.
    Coordinadora de Actividades Culturales y Eventos del Centro Federado de la Facultad de Ciencias Contables.
    valeria.meza@pucp.edu.pe

Palabras clave: riesgos de fraude, medición de ingresos, costos de producción, sector minero, auditoría

Resumen

En el presente trabajo, se busca realizar un análisis del tratamiento brindado a los riesgos de fraude identificados en la auditoría de las compañías peruanas del sector minero a raíz del COVID-19. Para ello, se describen dos de los principales riesgos de fraude identificados: la incorrecta estimación de los ingresos y la sobrevaluación de los inventarios por la incorporación de costos extraordinarios. Asimismo, se busca analizar los procedimientos de auditoría ejecutados para cubrir el riesgo de detección sobre las cuentas en donde se identificó el riesgo de fraude.

Descargas

El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Félix Solano, C. C., & Meza Porras, V. A. (2021). Riesgos de fraude en el sector minero en tiempos de COVID-19. Revista Lidera, (16), 33-38. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24851