Logotipo de la cabecera de la página Encabezado de página

Herramientas del artículo
Imprima este artículo
Cómo citar un elemento
Contenido de la revista

Examinar
  • Por número
  • Por autor/a
  • Por título
  • Otras revistas
Idioma

Servicio de ayuda de la revista
Palabras clave Aristóteles Crítica de la razón pura Davidson Hegel Heidegger Husserl Kant Mito Nietzsche Platón acción capacidades escepticismo fenomenología filosofía historia justicia libertad platonismo reconocimiento ética
Alerta RSS Logotipo de Atom
Logotipo de RSS2
Logotipo de RSS1
     Inicio    
Acerca de
  Buscar 
Actual
Archivos
Políticas Editoriales
Normas para Autores


Inicio > Vol. 30, Núm. 1 (2018) > Abeijón

Michel Foucault y la estructura trágica. Una temprana lectura nietzscheana de la tragedia

Matías Abeijón

Resumen


El presente trabajo tiene como objetivo investigar el estatuto de lo trágico en los primeros textos de Michel Foucault, especialmente en el prefacio original de Histoire de la folie à l’age classique. Sostenemos que Foucault, a partir de una temprana lectura de Nietzsche, elabora el concepto de estructura trágica para dar fundamento, en términos epistémicos, a las diversas experiencias históricas de la locura. En un segundo momento, rastreamos las distintas formulaciones sobre lo trágico presentes en los textos anteriores, donde observamos que el concepto se elabora en relación a las experiencias de la negatividad y del olvido en el campo de los saberes psicológicos. Finalmente, daremos cuenta de cómo la reelaboración foucaulteana de la concepción trágica de Friederich Nietzsche da cuenta de una determinación de la historia a través de la disputa entre los elementos dionisíacos y apolíneos.


Palabras clave


Foucault; Nietzsche; tragedia; historia; psicología

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.18800/arete.201801.005

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Bookmark and Share


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima - Perú | Teléfono: (511) 626-2000