Gestión de políticas públicas en salud: Mujeres migrantes en una ciudad de la Patagonia, Argentina

  • Carlos Barria Oyarzo Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia (IESyPPat)/Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB)

    Doctorando en Antropología Social por la Universidad Nacional de San Martin, Instituto de Altos Estudios Sociales (UNSAM-IDAES). Becario de investigación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia (UNPSJB-ESyPPat). Sus publicaciones más recientes: Agentes del sistema de salud ante el desafío de la alteridad: atención a migrantes bolivianas (2017) y Cultura y salud migratoria: miradas comparativas entre profesionales sanitarios y mujeres migrantes bolivianas (2019). Correo electrónico: c_s_barria@hotmail.com

Palabras clave: Política pública, Salud, Riesgo, Migración, Desigualdades

Resumen

Este trabajo busca caracterizar la gestión cotidiana de la política pública en salud que tiene como destinatarias a mujeres migrantes de zonas rurales de Bolivia en una ciudad de la Patagonia, Argentina. El trabajo de campo se realizó entre los años 2016 y 2018 en dos centros de atención primaria de salud, ubicados en barrios periurbanos de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a través del acompañamiento en las tareas cotidianas de efectoras de salud, encuentros, charlas y entrevistas con profesionales, funcionarios y mujeres migrantes. Se evidencia una política focalizada y tutelar en lo que respecta a la salud de migrantes, que vela una lectura generizada, etnicizada, de clase social y generacional, fundamentando técnicas de control y subjetivación, que en algunos casos se presentan disputadas. Desde un enfoque etnográfico, aportes de la antropología de la salud, del Estado y una perspectiva de género interseccional se da cuenta de la producción y gestión del riesgo, así como de sus tensiones en contextos de desigualdad.

Descargas

Cómo citar
Barria Oyarzo, C. (2020). Gestión de políticas públicas en salud: Mujeres migrantes en una ciudad de la Patagonia, Argentina. Anthropologica, 38(44), 157-185. https://doi.org/10.18800/anthropologica.202001.007