Interrelación e interdependencia en un territorio tradicional

los grupos familiares de reciente contacto y en aislamiento en el Yasuní, Amazonía ecuatoriana

Palabras clave: Interrelación, Amazonía, Guerra, Orden social, Ethos

Resumen

El pueblo de reciente contacto waorani y los grupos familiares en aislamiento Tagaeiri Taromenane conviven en un territorio particular, en donde la presencia de actores externos, vinculados con las actividades extractivas, generan unas condiciones de presión, activando conflictos. Los pueblos más vulnerables son quienes se convierten en víctimas, tal como sucedió en 2003, 2006 y 2013, con masacres que ponen en el límite de la desaparición a los pueblos en aislamiento en el Yasuní. El artículo desarrolla, a partir de una investigación etnográfica, la comprensión de la particularidad cultural waorani y de los grupos familiares en aislamiento, identificando las relaciones intergrupales e intragrupales y los elementos vinculados con la conflictividad, que llevan a establecer la persistencia de un ethos guerrero y de un orden social en las relaciones dentro del territorio tradicional de estas sociedades.

Descargas

El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Narváez-Collaguazo, R. (2024). Interrelación e interdependencia en un territorio tradicional. Anthropologica, 42(52), 236-270. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/23672