Agentes de su propio juego

la niñez en Yauyos (Perú)

Palabras clave: Juego, Comunidad andina, Agencia infantil, Retóricas del juego, Organización social

Resumen

El juego ha sido minusvalorado en estudios de la comunidad andina, junto con los niños y las niñas que son sus protagonistas. Este artículo, parte de un estudio etnográfico más amplio, revisa y analiza las manifestaciones del juego en poblados rurales de la provincia de Yauyos. Apunta a una interpretación de su rol y una reevaluación de su importancia. Con el apoyo de numerosas descripciones de los lugares de juego, los juguetes, los actores, sus motivaciones y sus relaciones, se examina la presencia de una «retórica de progreso» y una «retórica de poder» en el juego infantil yauyino. El juego es un dominio donde la agencia de niños, niñas y adolescentes se ejerce con particular claridad. El resultado es la estructuración de una sociedad infantil que acarrea alianzas y cooperación como también conflictos y exclusiones.

Descargas

El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Anderson Roos, J. (2024). Agentes de su propio juego. Anthropologica, 42(52), 198-221. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/28181