Por el curso de las quebradas hacia el ‘territorio integral indígena’: autonomía, frontera y alianza entre los awajún y wampis
Resumen
En el marco del proceso de autodeterminación de ‘territorios integrales indígenas’ impulsado por la Coordinadora Regional de losPueblos Indígenas (CORPI), las organizaciones awajún y wampishan venido definiendo sus territorios en una serie de encuentros intra e interétnicos, objetivando de esta manera la relación que estospueblos, considerados como unidades sociopolíticas, mantienen consus respectivos espacios geográficos. En ese sentido, este proceso de autonomización indígena interactúa con los modelos y las instituciones políticas del Estado. En el presente artículo, a partir denuestra participación en la realización de informes antropológicos destinados a sustentar la demanda de reconocimiento de ‘territorios integrales’, intentaremos describir y analizar las dinámicas de autonomía local, alianzas supralocales y fronteras interétnicas que caracterizan la territorialidad de los awajún y wampis y cómo tales dinámicas se movilizan frente a la presión cada vez más constantede la sociedad nacional y el capitalismo global.
Referencias bibliográficas
Anderson, B. (1993). Comunidades imaginadas. México DF: Fondo de Cultura Económica.
Barclay, F. (2012). Economía extractiva y seducción en la Amazonía. Ensayo sobre la continuidad de los métodos empresariales en la Amazonía peruana. En Articulando la Amazonía. Una mirada al mundo rural amazónico (pp. 131-150). Lima: AECID.
Barth, F. (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras, México DF: Fondo de Cultura Económica.
Berlin, Brent y Eloise Ann Berlin (1979). Etnobiología, subsistencia y nutrición en una sociedad de la selva tropical: Los aguarunas. En A. Chirif (comp.), Salud y nutrición en comunidades nativas (pp. 13-47) Lima: CIPA.
Brown, M. (1984). Una paz incierta, historia y cultura de las comunidades aguaruna frente al impacto de la carretera marginal. Lima: CAAAP.
Clastres, P. (1978). La sociedad contra el Estado. Barcelona: Monte Ávila Editores.
Descola, P. (1981). Del hábitat disperso a los asentamientos nucleados: un proceso de cambio socioeconómico entre los achuar. En N. Whitten (ed.), Amazonía ecuatoriana, la otra cara del progreso (pp. 83-113). Quito: Abya-Yala.
Descola, P. (1983, abril-junio). Cambios en la territorialidad y en la apropiación de la tierra entre los Achuar. América Indígena,XVIII(2), 299-318.
Descola, P. (1989). La selva culta. Quito: Abya-Yala.Descola, P. (1993). Les Affinités sélectives. Alliance, guerre et prédation dans l’ensemble jivaro. L’Homme,33(126), 171-190.
Dussel, E. (1994). 1492. El encubrimiento del Otro. Hacía el origen del «mito de la Modernidad». La Paz: Plural Editores.
Espinosa, O. (2009, diciembre). ¿Salvajes opuestos al progreso?: aproximaciones históricas y antropológicas a las movilizaciones indígenas en la Amazonía peruana. Anthropologica,XXVII(27), 123-168.
Henley, P. (1996). South Indian Models in the Amazonian Lowlands. Manchester Papers in Social Anthropology. Manchester: University of Manchester.
Instituto del Bien Común (IBC) (2012). Directorio de comunidades nativas en el Perú. Lima: Instituto del Bien Común.
García Hierro, P. (2012). Territorios indígenas: costos internos de los procesos de integración. En Articulando la Amazonía. Una mirada almundo rural amazó-nico (pp. 151-168). Lima: AECID.
García Hierro, P. y A. Surrallés (2009). Antropología de un derecho. Copenhague: IWGIA.Garra, S. (2012). El despertar de Kumpanam: historia y mito en el marco de un con-flicto socioambiental en la Amazonía. Anthropologica,XXX(30), 28.
Greene, S. (2009). Caminos y carretera. Acostumbrando la indigenidad en la selva peruana. Lima: IEP.
Grimson, A. (2000). Introducción: ¿fronteras políticas versus fronteras culturales?. En A. Grimson (comp.), Fronteras nacionales e identidades (pp. 9-39). Buenos Aires: Ciccus.
Gómez, J. y C. Manaces (2010, abril). Informe en minoría de la Comisión Especial para investigar y analizar los sucesos de Bagua.
Guallart (1990). Entre Pongo y Cordillera. Lima: CAAAP.
Karsten (1989 [1935]). La vida y la cultura de los Shuar. Quito: Abya-Yala.
Levi-Strauss, C. (1991). Histoire de lynce. París: Plon.Mader, E. (1999). Metamorfosis del poder. Persona, mito y visión en la sociedad Shuar y Achuar. Quito: Abya-Yala.
Manacés, C. y J. Gómez (2010, abril). Informe en minoría de la Comisión Especial para investigar y analizar los sucesos de Bagua.
Surrallés, A. (2007). Los Candoshi. En F. Barclay y Fernando Santos (eds.), Guía Etnográfica de la Alta AmazoníaVI, 243-372. Panamá/Lima: Smithsonian Tropical Research Institute/IFEA.
Surrallés, A. (2009). Entre derecho y realidad: antropología y territorios indígenas amazónicos en un futuro próximo. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines,38(1), 29-45.
Surrallés, A., R. Ríol y S. Garra (2013). El pueblo Awajún y su territorio. Informe antropológico comisionado por la Coordinadora Regional de los Pueblos Indí-genas de San Lorenzo (CORPI-SL).
Surrallés, A., R. Ríol y S. Garra (2013). El pueblo Wampis y su territorio. Informe antropológico comisionado por la Coordinadora Regional de los Pueblos Indí-genas de San Lorenzo (CORPI-SL).
Santos Granero, F. (1992). Etnohistoria de la Alta Amazonía, siglo XV-XVIII. Quito: Abya-Yala / CEDIME.
Taylor, A.C. (1984). La alianza matrimonial y sus variaciones estructurales en las sociedades jíbaro. En M.F. Brown (comp.), Relaciones interétnicas y adapta-ción cultural (pp. 89-108). Quito: Abya-Yala.
Taylor, A.C. (1985). L’art de la réduction. La guerre et les mécanismes de la différen-ciation tribale dans la cultura Jivaro. Journal de la Societé des Américanistes,71, 158-173. Taylor, A.C. (1988). Al Este de los Andes, vol. 2. Lima/Quito: IFEA/Abya-Yala.
Taylor, A.C. (1998). Jivaro kinship: «simple» and «complex» formulas: a dravidian transformation group. En M. Godelier et al. (eds.), Transformations of kinship (pp. 187-213).Washington: Smithsonian Institution Press.
Viveiros de Castro, E. (2011). O medo dos outros. Revista de Antropologia,54(2), 885-917. São Paulo, USP.