Mechanisms of sexual exploitation of children and teenagers around the river port of Pucallpa

  • Jaris Mujica Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Robin Cavagnou
Keywords: Human trafficking, Sexual exploitation, Prostitution, Crime, Teenage

Abstract

The sexual exploitation of children and adolescents is a phenomenon that has grown with the expansion of extractive industries (timber, oil, minerals and gas) in the Peruvian Amazon. The article is part of a long research in the city of Pucallpa and the route north of the Ucayali River. Its central objective is to demonstrate the economic dynamics of the mechanisms of commercial sexual exploitation of children and adolescents around the river port. We study the mechanisms of exploitation of local bars and restaurants in the port, the demand and perceptions of sexual exploitation of children, and the economic logic of this phenomenon. This is a business attached to the trade in alcoholic beverages and food, and not due to an organized criminal logical, but to a familiar system of exploitation.

References

Basili D., Francisco 1990 Crisis y comercio sexual de menores en el Perú. Lima: Equipo Asociación Germinal.

Bourdieu, Pierre 1998 La domination masculine. Paris: Ed. du Seuil.

Bozon, Michel 2002 Sociologie de la sexualité. Paris: Nathan Université Collection 128.

Casillas, Rodolfo 2006 La trata de mujeres, adolescentes, niñas y niños en México. México D.F.: Organización Interamericana de Mujeres de la OEA.

Cavag noud, Robin 2009 «Sociología de la supervivencia: las adolescentes en situación de comercio sexual en Lima». Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 38 (2): 327-357.

Chiarotti, Susana 2005 «Traite des femmes en Amérique latine, migrations et droits humains» in Alternatives Sud. Prostitution, la mondialisation incarnée, XII (3): 67-88. Louvain-la-Neuve.

CHS – Capital Huma no y Social 2010a La trata de personas en el Perú. Normas, casos y definiciones. Lima:

CHS-Alternativo. 2010b Segundo balance de la implementación de la ley 28950. Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes y su reglamento. Lima:

CHS-Alternativo. 2006 Situación de la aplicación de la ley N°28251 para el combate a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Lima: CHSAlternativo.

ECPAT 2005 ¿Mercancía comercial?: cómo hemos creado la demanda para la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en el Perú.Bangkok: ECPAT International.

Firth, Raymond 1939 Primitive Polynesian Economy. Londres: Routledge & Sons.

Firth, Raymond 1946 Malay Fishermen: Their Peasant Economy. Londres: Kegan.

Flora Tristán s.f. Diagnóstico sobre trata de Mujeres, niños y niñas en ocho ciudades del Perú. [pdf] Disponible en: http://www.flora.org.pe/investigaciones/ TRATA_FINAL.pdf [última consulta: 10 de diciembre de 2010]

INEI - Instituto Nacional de Estadística e Informática 2009 Ucayalli: comprendio estadístico departamental 2008-2009, Lima: INEI.

Lama s, Marta 1996 «Trabajadoras sexuales: del estigma a la conciencia política». Estudios Sociológicos, XIV(40): 33-52. México.

Mejía Nava rrete, Ada 2003 «¿El regreso a casa...?» La reinsersión social en un programa de protección para niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial infantil en Lima, Perú. Lima: OIT/IPEC.

Ministerio de Justicia 2000 Código del niño y el adolescente. Ley 27337. Disponible en: http://spij.minjus.gob.pe/CLP/contenidos.dll?f=templates&fn=default-codninosyadolescentes.htm&vid=Ciclope:CLPdemo [última consulta: 10 de enerodel 2011]

MTPE - Ministerio del Traba jo y Promoción del Empleo 2005 Encuesta de hogares especializada de niveles de empleo 2005, Programa de Estadísticas y Estudios Laborales.

Mujica, Jaris y Robin Cavagnoud 2011 «Désirs et représentations entre deux ailleurs nationaux: les formes de tourisme sexuel à Pucallpa (Amazonie péruvienne)». Texto inédito.

OIM y Movimiento el Pozo. 2006. Trata de mujeres para fines sexuales comerciales en el Perú. Investigación realizada en el marco del Proyecto «Trata internacional de mujeres para la industria del sexo en Perú». Lima: OIM.

OIT – Organización Internacional del Trabajo. 2007. Imperdonable. Estudio sobre la explotación sexual comercial de la infancia y la adolescencia en Perú: Cajamarca, Cusco, Iquitos y Lima. Lima: OIT.

Ramos, Rubén y Zoila Cabrera. 2001. Prostitución de niñas, niños y adolescentes en el Perú. Lima: Save the Children Suecia.

Sorensen, Bente. 2005. «Amérique centrale: traite et commerce sexuel des enfants». Alternatives Sud: Prostitution, la mondialisation incarnée, XII(3): 165-176. Louvainla-Neuve.

UNFPA. 2006 Estado de la población mundial 2006. Las mujeres y la migración internacional. Nueva York: Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Villavicencio, Varushka. 2004. El cliente pasa desapercibido. Lima: Save the Children Suecia.

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
Mujica, J., & Cavagnou, R. (2011). Mechanisms of sexual exploitation of children and teenagers around the river port of Pucallpa. Anthropologica Del Departamento De Ciencias Sociales, 29(29), 91-110. https://doi.org/10.18800/anthropologica.201101.004