Sobre la “presencia” del objeto de conocimiento en la teoría de la intencionalidad de Duns Escoto

  • Julio C. Vargas Universidad del Valle
Palabras clave: Imagen, Especie inteligible, Esencia, Intencionalidad, Identificación

Resumen

Esta investigación examina la teoría de la intencionalidad de Duns Escoto y se plantea la pregunta por la presencia del objeto intencional, por sus modalidades y por la manera como tiene lugar la identificación como primer paso del conocimiento. En el desarrollo del trabajo se explicitan las dos modalidades de la “presencia”: de una parte, a través de las especies sensibles y de la imagen y, de otra parte, a través de la especie inteligible. El interés es determinar en qué medida la especie inteligible sirve como medio para el brillo del objeto intencional, bajo el trasluz de las formas a priori, universales. Que el objeto intencional se corresponde en último término con la naturaleza común nos lleva a plantear la pregunta por la unidad de la esencia o naturaleza común, en cuanto antecede a la realización del acto intencional.

Descargas

Cómo citar
Vargas, J. C. (2020). Sobre la “presencia” del objeto de conocimiento en la teoría de la intencionalidad de Duns Escoto. Areté, 32(1), 219-239. https://doi.org/10.18800/arete.202001.009