La notion d' aré té dans le Commentaire de Proclus sur le Premier Alcibiade de Platon
Resumen
En el presente artículo el autor discute las precisiones efectuadas por Proclo a la concepción platónica de la areté, ocupándose sucesivamente de la naturaleza de la virtud, su enseñanza y su axiología. Tanto para Platón como para Proclo, la "virtud"es una cualidad innata que ha de ser puesta de relieve a través de nuestros actos, en vista de lo cual su enseñanza constituiría un proceso de autorrevelación asistida. Ahora bien, en función de la tesis del paralelismo lógico-práctico (afín al paralelismo lógico-gramatical aristotélico), Proclo concluye que existe una armonía interna del alma determinada por la armonía interna de cada una de sus tres partes. De este modo la justicia pasa a ser vista como la virtud del alma total, y la virtud se alza entonces como el criterio del bien, de la belleza y de cualquier valor en general.Descargas
Cómo citar
Moutsopoulos, E. (1999). La notion d’ aré té dans le Commentaire de Proclus sur le Premier Alcibiade de Platon. Areté, 11(1-2), 271-280. https://doi.org/10.18800/arete.199901-02.012
Derechos de autor 2016 Areté

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.