El Gas Natural en el Perú y los Proyectos Destinados a su Descentralización

  • Jesús Alejandro Abanto Bojórquez Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asociado del Estudio Grau Abogados. Especialista en Derecho Administrativo y Energía, con énfasis en Gas Natural y Petróleo.
Palabras clave: Gas natural, Camisea, Distribución, Centralismo, Masificación, Gasoductos virtuales, Gasoducto Sur Peruano

Resumen

El pasado mes de agosto se cumplieron 10 años desde el inicio de operación del proyecto Camisea, y es innegable la influencia que ha tenido este proyecto en el Perú. Sin embargo, también resulta incuestionable que en esta última década el país ha padecido de una crítica mala gestión, llamada «centralismo». En este contexto, el autor hace un repaso de la situación de la industria del gas natural en el Perú. Finalmente, hace referencia a investigaciones destinadas a lograr el acceso al gas natural fuera de la capital.

Descargas

El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Abanto Bojórquez, J. A. (2014). El Gas Natural en el Perú y los Proyectos Destinados a su Descentralización. Derecho & Sociedad, (42), 413-423. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12495