Análisis del Artículo 159° del Código Tributario: Un Apunte Sobre la Desnaturalización de la Contracautela

  • Carlos Miguel Gonzáles Laca Universidad de Lima
    Abogado por la Universidad de Lima. Especialista en derecho civil, derecho procesal y derecho constitucional. Cursando el segundo ciclo de la Maestría en Derecho Empresarial en la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima. Abogado adscrito a la ProcuraduríaPública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Asesor Legal del Proyecto de la Línea 2 del Tren Eléctrico de Lima por la Autoridad Autónoma de Transporte Masivo de Lima y Callao - AATE.
  • Carmen Jahaira Denise Villanueva Faustor Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abogada por Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en derecho tributario y derecho tributario municipal. Cursando el Programa de Segunda Especialidad en Derecho Tributario de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogada miembro dela Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad de Miraflores. Autora de diversos artículos publicados en prestigiosasrevistas del medio. Ex asociada de Derecho & Sociedad.
Palabras clave: Código Tributario, Medida cautelar, Contracautela, Carta Fianza Bancaria, Garantía Real y Personal, Proceso Contencioso Administrativo, Acceso a la justicia, Tutela jurisdiccional efectiva

Resumen

El presente artículo desarrolla los conceptos de medida cautelar y contracautela, a la luz de lo resuelto por el Tribunal Constitucional y lo establecido por nuestra doctrina, así como los alcances del primero como derecho fundamental y del segundo como requisito de ejecución. De la misma forma, se analiza los alcances de la incorporación del artículo 159° del Código Tributario, mediante Decreto Legislativo N° 1121, y su modificatoria a través de la Ley N° 30230. Finalmente, se propone una posible modificación al mencionado artículo, de conformidad con los fines recaudatorios del Estado y el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva de los administrados.

Descargas

El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Gonzáles Laca, C. M., & Villanueva Faustor, C. J. D. (2014). Análisis del Artículo 159° del Código Tributario: Un Apunte Sobre la Desnaturalización de la Contracautela. Derecho & Sociedad, (43), 268-278. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12575