La prescripción tributaria de las acciones de la Administración para exigir el pago, determinar la obligación tributaria y aplicar sanciones. Revisión crítica y breves reflexiones

  • Juan Maximiliano Aguayo López Pontificia Universidad Católica del Perú

    Abogado y Magister en Derecho Tributario por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Docente de la Facultad de Derecho de la misma casa de estudios. Vicepresidente y Director de Asuntos Tributarios en la Sociedad de Derecho y Empresas Digitales – SODITAL. Asociado del Despacho Tributario en Salas Rizo Patrón & Margary abogados.
    Contacto: juan.aguayo@pucp.edu.pe

Palabras clave: Prescripción tributaria, Prescripción de la acción de cobro, Prescripción de las acciones de la Administración, Prescripción extintiva, Interrupción y suspensión del plazo de la prescripción tributaria, Derecho tributario general

Resumen

En el presente artículo, se realiza una revisión general de algunos de los principales aspectos vinculados a la prescripción tributaria que recae sobre las acciones de la Administración Tributaria para exigir el pago, determinar la obligación tributaria y aplicar sanciones. Para tales efectos, se analiza críticamente el régimen jurídico peruano contenido en el Código Tributario, y la jurisprudencia aplicable, a fin de identificar aquellas zonas que merecen más atención por parte de la academia, las entidades resolutoras de controversias tributarias y el legislador.

Descargas

Cómo citar
Aguayo López, J. M. (2021). La prescripción tributaria de las acciones de la Administración para exigir el pago, determinar la obligación tributaria y aplicar sanciones. Revisión crítica y breves reflexiones. Derecho & Sociedad, (56), 1 - 43. https://doi.org/10.18800/dys.202101.001