Las piedras suplican auxilio. Arqueólogos, huaqueros y autoridades locales en Chavín de Huántar (1870-1945)
Palabras clave:
Arqueología, Chavín de Huántar, huaqueros, Julio César Tello, museos
Resumen
Este artículo estudia la historia de la puesta en valor de Chavín de Huántar entre 1870 y 1945. El análisis de las distintas iniciativas al respecto nos permitirá adentrarnos en la diversidad de relaciones de colaboración y competencia que involucraron a arqueólogos profesionales, especialistas locales, huaqueros, viajeros, intelectuales regionales, funcionarios públicos y autoridades políticas. Cada uno de estos colectivos tenía sus propios objetivos, estrategias e intereses. Este entramado de relaciones es clave para comprender los discursos y las prácticas que configuraron la etapa inicial de la arqueología en el Perú.Descargas
Cómo citar
Hernández Asensio, R. (2012). Las piedras suplican auxilio. Arqueólogos, huaqueros y autoridades locales en Chavín de Huántar (1870-1945). Histórica, 36(2), 113-138. https://doi.org/10.18800/historica.201202.004