Normas para autores
La carrera y sección de Escultura de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú convoca a estudiantes, egresados, docentes e investigadores a enviar sus propuestas de investigación-creación, creación artística en diversos medios (instalación, performance, intervenciones artísticas en el espacio público, investigación artística, arte sonoro, arte+educación, archivo, cerámica, dibujo, poesía, nuevos medios, entre otros), así como las reflexiones en torno a estos procesos de creación.
I. Metadatos
-
Título del artículo
-
Nombres y apellidos completos del autor
-
Filiación (institución a la que pertenece)
-
Correo electrónico de contacto
-
ORCID ID
-
Resumen que detalle el contenido del artículo (250 palabras máximo).
-
Palabras clave (máximo 6 palabras).
II. Especificaciones para el envío de los artículos
-
Deberá ser un artículo inédito en español.
-
La extensión de cada artículo debe tener máximo 5000 palabras.
-
Arial 12 interlineado sencillo.
-
Deberá estar en formato documento de Word (.doc)
-
Deberá ser enviado a los siguientes correos electrónicos: escultura@pucp.
edu.pe y cogorno.ursula@pucp.edu.pe -
Fecha límite: 28 de febrero de cada año
III. Especificaciones adicionales
El Comité Editorial se reserva el derecho a la selección y edición de los textos.
Para artículos que presenten obra artística, se deberá enviar la información según el siguiente formato de ficha técnica:
-
Autor:
-
Año:
-
Título de la obra:
-
Técnica:
-
Medidas:
-
Nombre del fotógrafo que realizó el registro de la obra y año:
Las imágenes incluidas deberán ser enviadas en alta resolución (300 dpi) en una carpeta de Google Drive.
IMPORTANTE:
-
La bibliografía deberá seguir el formato APA 7ma Edición: https://normas-apa.
org/wp-content/uploads/Guia- Normas-APA-7ma-edicion.pdf -
Todas las imágenes (de autoría propia o de otra fuente) deberán estar citadas y referenciadas correctamente según APA: https://normasapa.com/
como-referenciar-imagenes- figuras-segun-las-normas-apa/
Además, los autores deberán firmar una Declaración de Originalidad y Autorización de Publicación, cediendo los derechos de su trabajo para su difusión por parte de la revista.