Logotipo de la cabecera de la página Encabezado de página

Contenido de la revista

Examinar
  • Por número
  • Por autor/a
  • Por título
  • Otras revistas
Usuario/a
REDES SOCIALES
Logo de Facebook
Idioma

Servicio de ayuda de la revista
Palabras clave Análisis Económico del Derecho Arbitraje Constitución Código Tributario Democracia Derecho Comparado Derecho Tributario Estado INDECOPI Impuesto a la Renta Pluralismo Proceso Propiedad análisis económico del derecho buena fe derecho comparado doble imposición expropiación impuesto a la renta propiedad responsabilidad civil
Open Journal Systems
Notificaciones
  • Vista
  • Suscribirse
Tamaño de fuente

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
     Inicio    
Acerca de
  Buscar 
Actual
Archivos
Indizaciones


Inicio > Núm. 55 (2017) > Pérez Ragone

Algunas reflexiones sobre Chiovenda y su legado para Latinoamérica: Laudatio

Álvaro Pérez Ragone

Resumen


Chiovenda nació en Premosello el 2 de febrero de 1872. Cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Roma entre 1899 y 1893; se atribuye a Vittorio Scialoja opinar que la ciencia procesal italiana se encontraba en un estado de abandono que necesitaba atención, e instó en ese sentido(1).
Desde el derecho positivo, la historia, el contacto con la avasalladora ciencia alemana y consciente de la aletargada doctrina española y francesa se animó Chiovenda a una formación comparada e integral desde lo dogmático e histórico.


Palabras clave


Chiovenda; Escuela dogmática; Proceso; Procedimentalismo; Latinoamerica

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.