Acerca de la contratransferencia: ¿obstáculo o instrumento?
Resumen
El artículo discute las distintas perspectivas que dentro del mismo psicoanálisis existen sobre el estatuto de la contratransferencia en el proceso terapéutico. Mientras que para unos (la tendencia clásica) ésta debe ser radicalmente reprimida para salvaguardar el ideal de una neutralidad aséptica, para otros (la tendencia humanista) ésta puede ser incorporada para consolidar los aspectos externos y reales de la alianza terapéutica. Junto con la postura clásica de Theodor Reik y la más moderna de Harold Searles, el autor plantea que los sentimientos y reacciones contratransferenciales pueden ser usados como un instrumento legítimo que oriente tanto la relación con el paciente como la labor interpretativa.
Descargas
Derechos de autor 2016 Revista de Psicología

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.