Ontologías ecopolíticas en la Sierra Oriental Hidalguense (México): una mirada sobre la ritualidad de los “Ñuhu” y “Ma’alh’ama’ ” a la Sirena
Resumen
En México, en la Sierra Oriental Hidalguense, al igual que en otros territorios custodiados por grupos indígenas, se observa una relación íntima con su territorio y naturaleza, lo cual genera saberes, formas de ser y estar que se transmiten generacionalmente a través de la oralidad y la práctica, que se acuerpan en diferentes rituales. Para el caso de los Ñuhu (otomíes) y Ma’alh’ama’ (tepehuas) de este lugar, se observa la presencia de diversas deidades, una de ellas es la “Sirena”, misma que comparten entre ambos grupos étnicos. Debido a lo anterior, el presente documento tiene como objetivo principal analizar las ontologías ecopolíticas de los Ñuhu y Ma’alh’ama’ de la Sierra Oriental Hidalguense, a través de los costumbres (prácticas rituales), en concreto las relacionadas con la Sirena, las cuales fortalecen la relación con su territorio y naturaleza. Este análisis es posible a través de entrevistas semiestructuradas, de la sistematización de compartencias y narrativas de nueve campesinos y, del trabajo etnográfico, apoyado de la observación participante. Finalmente, se concluye que los rituales a la Sirena no solo pueden comprenderse como eventos socioculturales, sino como ensamblajes históricos entre humanos y no humanos, inherentes a la existencia y permanencia de estos grupos indígenas como sujetos políticos colectivos, con derechos propios sobre su naturaleza, territorio y, a su libre determinación.
Referencias bibliográficas
Alimonda, H.; Toro Pérez, C. & Martín, F. (Coords.) (2017). Ecología política Latinoamericana. Pensamiento crítico, diferencia latinoamericana y rearticulación epistémica. Buenos Aires: UAM/CLACSO.
Alimonda, H. (2011). La colonialidad de la naturaleza. Una aproximación a la Ecología Política Latinoamericana. En H. Alimonda (Coord.). La naturaleza colonizada. Ecología política y minería en América Latina (pp. 21-61). Buenos Aires: CLACSO.
Báez, J. (1992). Las voces del agua. El simbolismo de las sirenas y las mitologías americanas. México: Universidad Veracruzana.
Blaser, M. (2009). La ontología política de un programa de caza sustentable. World Anthropologies Network (WAN) / Red de Antropologías del Mundo (RAM), 4, pp. 81-108
Blaser, M. (2019). Reflexiones sobre la ontología política de los conflictos medioambientales. América Crítica, 3(2), pp. 63-79.
Carrillo Salgado, M. (2014). Producción de café y bordados en la Sierra Otomí-Tepehua; Formas de organización y prácticas comunitarias. México: Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo y El Colegio del Estado de Hidalgo.
Castillo Oropeza, O. A. (2020). La ecología política posthumanista: Algunas notas críticas para su discusión. En: M. Carrillo Salgado (Coord.). Reflexiones regionales sobre el desarrollo sustentable en contextos interculturales (pp. 32-44.). México: Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo.
Castillo Oropeza, O. A. (2021). La ontología ecopolítica del riesgo en los Tepehuas. Una reflexión sobre el ritual a la Sirena. Gestión y Ambiente, 24(2), pp. 1-12.
De la Cadena, M. (2009). Política indígena: un análisis más allá de la política. World Anthropologies Network (WAN)/Red de Antropologías del Mundo (RAM), 4, pp. 139-171.
Descola, P. (2012). Más allá de naturaleza y cultura. Buenos Aires: Amorrortu.
Felipe Aparicio, D. (2014). Pueblos de indios en la Sierra de Tututepeque: Su división y separación en el siglo XVIII. México: Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo.
Flores Aparicio, P. A. (2014). Tepehuas de Huehuetla: costumbres y tradiciones. México: Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias y Gobierno del estado de Hidalgo.
Florescano, E. (2000). La visión del cosmos de los indígenas actuales. Desacatos, (5), invierno, pp. 15-29.
Galinier, J. (1990). La Mitad del mundo: Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes. México: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Instituto Nacional Indigenista, Universidad Nacional Autónoma de México.
Guber, R. (2001). La etnografía: Método, campo y reflexividad. Buenos Aires: Primera edición Siglo Veintiuno Editores.
Gudynas, E. (2014). Ecologías políticas. Ideas preliminares sobre concepciones, tendencias, renovaciones y opciones latinoamericanas. Documentos de Trabajo No. 72. Centro Latino Americano de Ecología Social. Montevideo.
Hernández Montes, M. & Heiras Rodríguez, C. G. (2004). Tepehuas. México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
INEGI (2010). Base de datos de los Principales resultados por localidad (ITER) para el año 2010. Censo de Población y Vivienda. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). S/P.
INEGI (2020). Panorama sociodemográfico de Hidalgo: Censo de Población y Vivienda 2020. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). S/P
INEGI (2022). Marco Geoestadístico de México. Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Latour, B. (2007). Nunca Fuimos Modernos. Ensayos de Antropología Simétrica. México: Siglo XXI.
Leyva, X. & Speed, S. (2008). Hacia la investigación descolonizada: nuestra experiencia de co-labor. En: Gobernar (en) la diversidad: experiencias indígenas desde América Latina. Hacia la investigación de co-labor (pp. 65-110).
Montemayor, C. (2000). He venido a contradecir. La cosmovisión de los pueblos indígenas actuales. Desacatos, núm. 5, pp. 95-106.
Morrone, J. J. & Fortino, A. D. (1996). De Sirenas y Sirenios. Revista Museo, pp. 63-69.
Pedrosa, J. M. (2015). Las sirenas, o la inmortalidad de un mito (una visión comparatista). Revista Murciana de Antropología, (22), pp. 239-300.
Pérez Akaki, P. (2006). Los pequeños productores de café de la región Otomí-Tepehua, su problemática y sus alternativas. [Tesis de Doctorado. Universidad Nacional Autónoma de México].
Restrepo, E. (2016). Etnografía: alcances, técnicas y éticas. Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Envión editores. Samava Impresiones.
Rodríguez Peinado, L. (2009). Las Sirenas. Revista Digital de Iconografía Medieval, 1 (1), pp. 51-63.
Ruiz Serna, D., & Del Cairo, C. (2016). Los debates del giro ontológico en torno al naturalismo moderno. Revista de Estudios Sociales, 55, pp. 193-204. DOI: 10.7440/res55.2016.13
Ulloa, A. (2019), Indigenous knowledge regarding climate in Colombia. Articulations and complementarities among different knowledges. En: G. Feola; G., H. Geoghegan & A. Arnall (Eds.). Climate and culture. Multidisciplinary perspectives on a warming world (pp. 68-92). Cambridge, UK: Cambridge University Press.
Van’t Hooft, A. (2006). La sirena que inunda: una reconstrucción de la comunidad nahua de la Huasteca a través de su tradición oral. En L. Ma. Lepe & O. Granda (Eds.). Comunicación desde la periferia: tradiciones orales frente a la globalización. Barcelona/ Toluca: Anthropos Editorial/ITESM Toluca.
Vargas, P. (2011). Pobreza, migración y desempleo: mujeres en la Región Otomí-Tepehua de Hidalgo. Nueva Antropología A.C., XXIV(75), julio-diciembre, pp. 93-109.
Viveiros de Castro, E. (2003). And: after-dinner speech given at Anthropology and Science, the 5th Decennial Conference of the Association of Social Anthropologists of the UK and Commonwealth. Manchester, UK: University of Manchester.
Williams, R. (1963). Los tepehuas. México: Universidad Veracruzana.
Descargas
Derechos de autor 2024 Gustavo Martínez Patricio, Oscar Adán Castillo Oropeza
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.