Ontologías ecopolíticas en la Sierra Oriental Hidalguense (México): una mirada sobre la ritualidad de los “Ñuhu” y “Ma’alh’ama’ ” a la Sirena

Palabras clave: Ontología ecopolíticas, Pueblos indígenas, Rituales, Sirena, México

Resumen

En México, en la Sierra Oriental Hidalguense, al igual que en otros territorios custodiados por grupos indígenas, se observa una relación íntima con su territorio y naturaleza, lo cual genera saberes, formas de ser y estar que se transmiten generacionalmente a través de la oralidad y la práctica, que se acuerpan en diferentes rituales. Para el caso de los Ñuhu (otomíes) y Ma’alh’ama’ (tepehuas) de este lugar, se observa la presencia de diversas deidades, una de ellas es la “Sirena”, misma que comparten entre ambos grupos étnicos. Debido a lo anterior, el presente documento tiene como objetivo principal analizar las ontologías ecopolíticas de los Ñuhu y Ma’alh’ama’ de la Sierra Oriental Hidalguense, a través de los costumbres (prácticas rituales), en concreto las relacionadas con la Sirena, las cuales fortalecen la relación con su territorio y naturaleza. Este análisis es posible a través de entrevistas semiestructuradas, de la sistematización de compartencias y narrativas de nueve campesinos y, del trabajo etnográfico, apoyado de la observación participante. Finalmente, se concluye que los rituales a la Sirena no solo pueden comprenderse como eventos socioculturales, sino como ensamblajes históricos entre humanos y no humanos, inherentes a la existencia y permanencia de estos grupos indígenas como sujetos políticos colectivos, con derechos propios sobre su naturaleza, territorio y, a su libre determinación.

Referencias bibliográficas

Alimonda, H.; Toro Pérez, C. & Martín, F. (Coords.) (2017). Ecología política Latinoamericana. Pensamiento crítico, diferencia latinoamericana y rearticulación epistémica. Buenos Aires: UAM/CLACSO.

Alimonda, H. (2011). La colonialidad de la naturaleza. Una aproximación a la Ecología Política Latinoamericana. En H. Alimonda (Coord.). La naturaleza colonizada. Ecología política y minería en América Latina (pp. 21-61). Buenos Aires: CLACSO.

Báez, J. (1992). Las voces del agua. El simbolismo de las sirenas y las mitologías americanas. México: Universidad Veracruzana.

Blaser, M. (2009). La ontología política de un programa de caza sustentable. World Anthropologies Network (WAN) / Red de Antropologías del Mundo (RAM), 4, pp. 81-108

Blaser, M. (2019). Reflexiones sobre la ontología política de los conflictos medioambientales. América Crítica, 3(2), pp. 63-79.

Carrillo Salgado, M. (2014). Producción de café y bordados en la Sierra Otomí-Tepehua; Formas de organización y prácticas comunitarias. México: Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo y El Colegio del Estado de Hidalgo.

Castillo Oropeza, O. A. (2020). La ecología política posthumanista: Algunas notas críticas para su discusión. En: M. Carrillo Salgado (Coord.). Reflexiones regionales sobre el desarrollo sustentable en contextos interculturales (pp. 32-44.). México: Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo.

Castillo Oropeza, O. A. (2021). La ontología ecopolítica del riesgo en los Tepehuas. Una reflexión sobre el ritual a la Sirena. Gestión y Ambiente, 24(2), pp. 1-12.

De la Cadena, M. (2009). Política indígena: un análisis más allá de la política. World Anthropologies Network (WAN)/Red de Antropologías del Mundo (RAM), 4, pp. 139-171.

Descola, P. (2012). Más allá de naturaleza y cultura. Buenos Aires: Amorrortu.

Felipe Aparicio, D. (2014). Pueblos de indios en la Sierra de Tututepeque: Su división y separación en el siglo XVIII. México: Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo.

Flores Aparicio, P. A. (2014). Tepehuas de Huehuetla: costumbres y tradiciones. México: Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias y Gobierno del estado de Hidalgo.

Florescano, E. (2000). La visión del cosmos de los indígenas actuales. Desacatos, (5), invierno, pp. 15-29.

Galinier, J. (1990). La Mitad del mundo: Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes. México: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Instituto Nacional Indigenista, Universidad Nacional Autónoma de México.

Guber, R. (2001). La etnografía: Método, campo y reflexividad. Buenos Aires: Primera edición Siglo Veintiuno Editores.

Gudynas, E. (2014). Ecologías políticas. Ideas preliminares sobre concepciones, tendencias, renovaciones y opciones latinoamericanas. Documentos de Trabajo No. 72. Centro Latino Americano de Ecología Social. Montevideo.

Hernández Montes, M. & Heiras Rodríguez, C. G. (2004). Tepehuas. México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

INEGI (2010). Base de datos de los Principales resultados por localidad (ITER) para el año 2010. Censo de Población y Vivienda. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). S/P.

INEGI (2020). Panorama sociodemográfico de Hidalgo: Censo de Población y Vivienda 2020. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). S/P

INEGI (2022). Marco Geoestadístico de México. Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Latour, B. (2007). Nunca Fuimos Modernos. Ensayos de Antropología Simétrica. México: Siglo XXI.

Leyva, X. & Speed, S. (2008). Hacia la investigación descolonizada: nuestra experiencia de co-labor. En: Gobernar (en) la diversidad: experiencias indígenas desde América Latina. Hacia la investigación de co-labor (pp. 65-110).

Montemayor, C. (2000). He venido a contradecir. La cosmovisión de los pueblos indígenas actuales. Desacatos, núm. 5, pp. 95-106.

Morrone, J. J. & Fortino, A. D. (1996). De Sirenas y Sirenios. Revista Museo, pp. 63-69.

Pedrosa, J. M. (2015). Las sirenas, o la inmortalidad de un mito (una visión comparatista). Revista Murciana de Antropología, (22), pp. 239-300.

Pérez Akaki, P. (2006). Los pequeños productores de café de la región Otomí-Tepehua, su problemática y sus alternativas. [Tesis de Doctorado. Universidad Nacional Autónoma de México].

Restrepo, E. (2016). Etnografía: alcances, técnicas y éticas. Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Envión editores. Samava Impresiones.

Rodríguez Peinado, L. (2009). Las Sirenas. Revista Digital de Iconografía Medieval, 1 (1), pp. 51-63.

Ruiz Serna, D., & Del Cairo, C. (2016). Los debates del giro ontológico en torno al naturalismo moderno. Revista de Estudios Sociales, 55, pp. 193-204. DOI: 10.7440/res55.2016.13

Ulloa, A. (2019), Indigenous knowledge regarding climate in Colombia. Articulations and complementarities among different knowledges. En: G. Feola; G., H. Geoghegan & A. Arnall (Eds.). Climate and culture. Multidisciplinary perspectives on a warming world (pp. 68-92). Cambridge, UK: Cambridge University Press.

Van’t Hooft, A. (2006). La sirena que inunda: una reconstrucción de la comunidad nahua de la Huasteca a través de su tradición oral. En L. Ma. Lepe & O. Granda (Eds.). Comunicación desde la periferia: tradiciones orales frente a la globalización. Barcelona/ Toluca: Anthropos Editorial/ITESM Toluca.

Vargas, P. (2011). Pobreza, migración y desempleo: mujeres en la Región Otomí-Tepehua de Hidalgo. Nueva Antropología A.C., XXIV(75), julio-diciembre, pp. 93-109.

Viveiros de Castro, E. (2003). And: after-dinner speech given at Anthropology and Science, the 5th Decennial Conference of the Association of Social Anthropologists of the UK and Commonwealth. Manchester, UK: University of Manchester.

Williams, R. (1963). Los tepehuas. México: Universidad Veracruzana.

Descargas

El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Martínez Patricio, G., & Castillo Oropeza, O. (2024). Ontologías ecopolíticas en la Sierra Oriental Hidalguense (México): una mirada sobre la ritualidad de los “Ñuhu” y “Ma’alh’ama’ ” a la Sirena. Revista Kawsaypacha: Sociedad Y Medio Ambiente, (13), D-003. https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.202401.D003