La cuestión de confianza y la reciente sentencia del Tribunal Constitucional

  • Francisco José Eguiguren Praeli Pontificia Universidad Católica del Perú

    Abogado, Magister en Derecho Constitucional y Doctor en Humanidades por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor Principal del Departamento Académica de Derecho; miembro del Comité Asesor de la Maestría en Derecho Constitucional de la Escuela de Posgrado de la PUCP. Comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ex Presidente de la misma. Ha sido Embajador del Perú en el Reino de España: Ministro de Justicia y Derechos Humanos; Juez Ad Hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Director General de la Academia de la Magistratura; Director Ejecutivo de la Comisión Andina de Juristas; Director de la Maestría en Derecho Constitucional; Jefe del Departamento Académico de Derecho de la PUCP.

Palabras clave: Cuestión de Confianza, Voto de Censura, Control Político entre Gobierno y Parlamento

Resumen

En este trabajo se analiza la finalidad, los alcances y efectos políticos de la cuestión de confianza, que puede plantear el Consejo de Ministros ante el Congreso; a partir de su regulación en la Constitución Peruana. Asimismo, el contenido y efectos de la reforma introducida en el Reglamento del Congreso para desalentar su uso y limitar sus alcances, así como la reciente declaración de inconstitucionalidad de tal reforma por el Tribunal Constitucional.

Descargas

Cómo citar
Eguiguren Praeli, F. J. (2019). La cuestión de confianza y la reciente sentencia del Tribunal Constitucional. IUS ET VERITAS, (57), 190-197. https://doi.org/10.18800/iusetveritas.201802.011