La prescripción tributaria

Un ejercicio interpretativo de los artículos 43 y 44 del Código Tributario

  • Jaime Lara Márquez Universidad Nacional Mayor de San Marcos

    Abogado, magíster y doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante. Ha cursado estudios de Maestría en Política y Administración Tributaria en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es profesor de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.
    Correo electrónico: jlara@pucp.pe.

Palabras clave: Prescripción tributaria, Inicio de la prescripción, Plazo de prescripción, Cómputo de la prescripción, Extinción de la obligación tributaria, Código Tributario, Derecho Tributario, Perú

Resumen

Se analiza la prescripción en materia tributaria. Se efectúa un ejercicio interpretativo de los artículos 43 y 44 del Código Tributario, con el propósito de determinar su verdadero contenido normativo. Los temas centrales que se abordan son: (i) cuál es el inicio de la prescripción conocido también como dies a quo, y (ii) cuál es la extensión del plazo de prescripción. Respecto del primer tema, se sostiene que ello no ocurre el 1 de enero del año siguiente, tal como lo señalan la jurisprudencia y doctrina. Ello ocurre mucho antes en el momento previo al que se refiere el artículo 44 del Código Tributario en cada uno de sus incisos, como por ejemplo la fecha en que vence el plazo para presentar la declaración jurada anual o en que la obligación es exigible. Respecto del segundo tema se sostiene que el plazo total de prescripción no es de 4, 6 ni 10 años, sino que el plazo de prescripción es mayor a esa cantidad de años, puesto que la prescripción empieza a correr desde aquel momento previo a que se refiere cada uno de los incisos del artículo 44 del Código Tributario.

Descargas

Cómo citar
Lara Márquez, J. (2024). La prescripción tributaria. IUS ET VERITAS, (69), 233-247. https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202402.013