Empoderamiento psicológico: un modelo sistémico con componentes individuales y comunitarios

  • Ana Lilia Banda Castro Universidad Autónoma de Sinaloa
    Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Sinaloa, profesora investigadora titular. Dirección postal: Cerrada San Fernando # 14 C.P. 83249, Col Capistrano, HermosilloSonora, México. Contacto: albanda@psicom.uson.mx
  • Miguel Arturo Morales Zamorano Instituto Politécnico Nacional
    Doctor en Ciencias de la Administración por el Instituto Politécnico Nacional, profesor-investigador titular. Dirección postal: Avenida Diez No. 89, entre calles Tres y Perimetral, C.P. 83140, Col. Bugambilias, Hermosillo, Sonora. Contacto: moralesz@sociales.uson.mx

Résumé

Se busca confirmar que la participación social puede influir en el empoderamiento comouno de sus cuatro componentes. La hipótesis propone la interacción sistémica de dos componentes del empoderamiento: intrapersonal y comportamental. Los participantes fueron 113 habitantes urbanos a quienes se les aplicó una encuesta. Los resultados evidencian que el modelamiento estructural identificó un componente intrapersonal del empoderamiento integrado por empoderamiento positivo, empoderamiento negativo y control sociopolítico. Este componente se muestra afectado por el componente de comportamiento conformado por la organización social, las acciones comunitarias y la toma de decisiones. Se acepta la hipótesis y se proporciona sustento empírico a la teoría.

Téléchargements

Les données sur le téléchargement ne sont pas encore disponible.
Comment citer
Banda Castro, A. L., & Morales Zamorano, M. A. (2015). Empoderamiento psicológico: un modelo sistémico con componentes individuales y comunitarios. Revista De Psicología, 33(1), 3-20. https://doi.org/10.18800/psico.201501.001