Personalidad y rendimiento académico en estudiantes universitarios

  • Isabel Niño de Guzmán Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Arturo Calderón Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Mónica Cassaretto Pontificia Universidad Católica del Perú
Palabras clave: rasgos de personalidad, motivación, rendimiento académico, NEO PI-R, EPPS, universitarios

Resumen

Se investigó la relación entre personalidad, rendimiento académico y otras variables en 170 universitarios, mediante dos instrumentos validados para esta población: el NEO PI-R de Costay McCrae y el EPPS de Edwards4• Se consideró las variables edad, ciclo académico, percepcióndel rendimiento, de la propia motivación para estudiar, y fuentes de apoyo. Se confirmo la validez y confiabilidad de ambas pruebas y sus respectivas correlaciones. Se encontraron asociaciones entre el rendimiento y conciencia, perseverancia, cambio y agresión. El rendimiento fue mejor explicado por la aspiraciones de logro, reflexión, cambio, percepción del rendimientoy edad del estudiante.

Descargas

Cómo citar
Niño de Guzmán, I., Calderón, A., & Cassaretto, M. (2003). Personalidad y rendimiento académico en estudiantes universitarios. Revista De Psicología, 21(1), 119-143. https://doi.org/10.18800/psico.200301.005