Un estudio de resentimiento en ancianos institucionalizados
Resumen
El presente estudio es una investigación realizada por los Servicios de Psicología del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi", y del Hogar "lgnacia Rodulfa V da. de Canevaro", a través del cual se intenta un acercamiento al devenir psicológico del anciano institucionalizado. Este, al residir permanentemente al interior de un asilo, manifiesta sentimientos de frustración, fracaso y resentimiento, entre otros.
Se intenta determinar el grado de: resentimiento que se hace presente en ancianos institucionalizados, tomando en cuenta variables diferenciadoras como condición de vivienda (nivel socio-económico), sexo, edad, estado civil, grado de instrucción, actividad laboral, presencia o ausencia de hijos, y tiempo de residencia en el asilo.
Para tal fin, se evaluó a una muestra de 53 ancianos, 32 mujeres y 21 hombres, 18 de nivel socio-económico alto, y 35 de nivel socio-económico bajo, a través de un Inventario de Actitudes hacia la Vida, encontrando que los sujetos de nivel socio-económico bajo presentan mayores grados de resentimiento que los sujetos de nivel socio-económico alto, observándose, de otro lado, mayores niveles de resentimiento en el sexo masculino que en el femenino.
Descargas
Derechos de autor 2016 Revista de Psicología

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.