El informe sobre erosión de bases imponibles y traslación de beneficios de la OCDE: origen e implementación en un marco internacional y globalizado
Palabras clave:
impuesto sobre la renta, fiscalidad internacional, medidas antiabuso, convenios de doble imposición internacional, sistema de fuentes del derecho, eliminación de la doble imposición internacional, soft law, globalización
Resumen
El trabajo propone al lector un análisis de las circunstancias que han dado lugar al Informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre la erosión de bases imponibles y la traslación de beneficios. En el contexto actual de globalización económica, la falta de coherencia de los sistemas fiscales y el unilateralismo han podido dar lugar a situaciones fiscales asimétricas, en gran parte aprovechadas por las multinacionales. Son también objeto de examen los medios e instrumentos utilizados y propuestos por distintas instituciones internacionales para implementar sus acciones con fuerza legal, en concreto, a través del soft law y su aceptación por parte de los distintos Estados, como método utilizado en la lucha contra la evasión y fraude fiscal.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Serrano Antón, F. (2014). El informe sobre erosión de bases imponibles y traslación de beneficios de la OCDE: origen e implementación en un marco internacional y globalizado. Derecho PUCP, (72), 45-70. https://doi.org/10.18800/derechopucp.201401.003
Derechos de autor 2016 Derecho PUCP

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.