Cómo crear derechos sólidos para las transacciones sobre el carbono forestal: Retos para la implementación del programa REDD+ en el Perú
Palabras clave:
Carbono forestal, REDD , servicios ecosistémicos, deforestación, calentamiento global
Resumen
A lo largo del tiempo, los bosques han desempeñado un rol importante en el equilibrio delos ecosistemas. Éstos almacenan y retienen una gran cantidad de dióxido de carbono, evitando así que este gas se libere a la atmosfera.A pesar de ello, en los últimos años, la deforestación y degradación forestal ponen en peligrosu continuidad en la provisión de ese servicio.En este artículo, los autores explican el programa denominado “Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de bosques” (REDD+) que busca combatir los problemas descritos. Asimismo, plantean cuáles son losretos para su implementación en nuestro país.
Descargas
Cómo citar
Wieland Fernandini, P., Casalino Franciskovic, J. M., & Carranza Bendezú, A. (2014). Cómo crear derechos sólidos para las transacciones sobre el carbono forestal: Retos para la implementación del programa REDD+ en el Perú. THEMIS Revista De Derecho, (66), 361-384. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/12706
Derechos de autor 2016 THĒMIS-Revista de Derecho

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.