Convocatoria
THĒMIS-Revista de Derecho N° 84: Derecho Corporativo y M&A
Coordinación general: José Antonio Payet y Alberto Rebaza
Fecha límite: 15 de julio de 2023
El Consejo Ejecutivo de THĒMIS-Revista de Derecho tiene el placer de poner en conocimiento a la comunidad jurídica que nuestra edición 84 versará sobre el eje temático de Derecho Corporativo y M&A.
Nuestra elección obedece al deseo de abordar tópicos de amplia relevancia y discusión, a nivel tanto nacional como internacional, en torno a esta sofisticada rama del derecho, buscando convocar la contribución académica más erudita e inédita, volviéndose en su conjunto uno de los aportes doctrinarios de mayor calidad sobre esta área del derecho mercantil.
En aras de alcanzar este objetivo, nos complace que la coordinación general del presente número esté a cargo de José Antonio Payet (Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados) y Alberto Rebaza (Rebaza, Alcázar y De Las Casas).
La estructura de la presente edición constará de tres secciones centrales:
I. Derecho Corporativo. Se buscan abordar los aspectos jurídicos vinculados a la estructura y funcionamiento de las empresas; las instituciones societarias (joint ventures, holding companies, sociedades de créditos); los rasgos y alcances de las acciones (derechos políticos y económicos, control indirecto, derechos reales sobre acciones, sociedades listadas en bolsa y sociedades anónimas abiertas); el gobierno corporativo (responsabilidad social corporativa, directorio y gerencia, compliance corporativo); y los múltiples ámbitos de reforma de la Ley General de Sociedades.
II. Fusiones y Adquisiciones (M&A). Se busca analizar la relevancia de las operaciones de M&A en el mundo económico y financiero actual, donde podrán abordarse temas de venture capital, ofertas públicas de adquisición, operaciones por fondos de private equity; así como estudiar la importancia y el rol de los principales documentos transaccionales (Stock purchase agreement, Shareholder’s agreement, Asset purchase agreement, etc.).
Por otro lado, en lo referido a los mecanismos y estructuración de las operaciones de M&A, se podrán evaluar sus consideraciones contractuales, laborales, regulatorias o tributarias, así como la ESG criteria (environmental, social and governance). Por otro lado, se podrán analizar las controversias generadas por estas operaciones, como los problemas de agencia, o la solución de controversias y los arbitrajes en materias corporativas y de M&A.
III. Interdisciplinarias. Se busca incluir la perspectiva de las diversas disciplinas del derecho alrededor de las operaciones de M&A. Entre los ejes subtemáticos se encuentran la financiación corporativa; los mecanismos de control de concentraciones; el legaltech en M&A; las transacciones en contextos de crisis; la transferencia de riesgos empresariales (tributarios, laborales, ambientales); las consideraciones especiales de M&A en los sectores e industrias particulares (minería, energía, retail, salud, inmobiliario, etc.); y White Collar y M&A.
La presente convocatoria tiene como fecha límite el 15 de julio del 2023. Al presentar un trabajo, los interesados deberán tomar en cuenta nuestras normas para autores, normas éticas y normas de evaluación, así como las políticas de acceso abierto y de preservación digital. La recepción de los artículos académicos se realizará en la siguiente dirección de correo electrónico: themisconsejoeditorial@gmail.com