¿El sistema de eliminación de barreras burocráticas es constitucional?: Un debate a partir del caso de la tercerización laboral

  • Sonia Quiñonez López Universidad Continental

    Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima, Perú). Magister en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, por la misma casa de estudios, y especialista en Derechos Humanos Laborales y Gobernanza Global por la Universidad Castilla - La Mancha. Docente en la Universidad Continental y Universidad Científica del Sur. Miembro del grupo de investigación Desconexión digital en el trabajo [DesC-Labor] de la Universidad de Valencia. Vicepresidenta del Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Jefa de relaciones laborales de una empresa trasnacional.
    Correo electrónico: squinonez@continental.edu.pe.

  • Jesús Hernández Peña Universidad Continental

    Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima, Perú). Magíster en Derecho de la Empresa por la Escuela de Posgrado de la PUCP. Docente de la Universidad Continental sede Huancayo y la Universidad San Martín de Porres, colaborador de eventos académicos y autor de publicaciones en materia de regulación y barreras burocráticas. Abogado asociado del área de competencia y arbitraje de BuenoLercari Consultores.Reconocido por Leaders League en 2022, 2023, 2024 y 2025 en los rankings “arbitration”, “competition antitrust” y “administrative litigation”.
    Correo electrónico: jesus.rhernandezpena@gmail.com.

Palabras clave: Barreras burocráticas, Constitucionalidad, Acción popular, Control difuso, Legalidad, Razonabilidad, Reglamento, Acto administrativo

Resumen

El presente artículo discute la constitucionalidad del sistema de eliminación de barreras burocráticas que ejerce la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) y la Sala de Eliminación de Barreras Burocráticas (SEL) del INDECOPI. De este modo, se demuestra que estas entidades no realizan un control constitucional en sentido estricto, sino que se limitan a declarar la ilegalidad o falta de razonabilidad de las barreras burocráticas, sin derogar las normas subyacentes. De allí que no asumen funciones jurisdiccionales ni realizan un control constitucional propiamente dicho de las disposiciones administrativas generales y actos administrativos, sino que garantizan la legalidad y razonabilidad de la regulación administrativa, coexistiendo con otras formas de control constitucional como la acción popular y el control difuso.

Descargas

Cómo citar
Quiñonez López, S., & Hernández Peña, J. (2024). ¿El sistema de eliminación de barreras burocráticas es constitucional?: Un debate a partir del caso de la tercerización laboral. IUS ET VERITAS, (69), 210-232. https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202402.012